jueves, 15 de abril de 2010

Matilde

Matilde buscaba en su memoria el primer encuentro amoroso. Fue en los tiempos en que los espejos se hincharon y sus tobillos padecieron las alturas de sus zapatillas.

-Te acompaño? -pensamientos de humo en su recuerdo.
-Te puedo ver mañana? - grano de fuego en su oído.

El porvenir es el hijo predilecto de la indecisión y ella lo acarició santamente hasta que las ojeras turbaron su semblante. Sensual, dejaba llenar su cuarto de futuros.

-Cásate conmigo- melodía de luna en su almohada.
-Sin ti no hay vida- enorme cónclave de dudas.

Acodada al balcón, una aguja pincha su pecho y su mundo se suspende en sombra, nunca más dejará llegar un puño de palabras estrellarse en su cara.
Sergio Astorga

Tinta/china 20 x 30 cm.

21 comentarios:

  1. Notable texto, Sergio de Los Álamos.

    Enmudada,
    L.

    ResponderBorrar
  2. La loba habló.
    Qué triste, Sergio.
    Cuántos recuerdos!
    BEso.

    ResponderBorrar
  3. "El porvenir es el hijo predilecto de la indecisión y ella lo acarició santamente hasta que las ojeras turbaron su semblante. Sensual, dejaba llenar su cuarto de futuros".

    Apenas un apunte narrativo y ya consigues que resuenen tus versos.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. "... nunca más dejará llegar un puño de palabras estrellarse en su cara."
    Nunca más Sergio....
    Un abrazo de estrellas, pero de luz.

    ResponderBorrar
  5. Fuerte y desconcertante como la vida, como la memoria.
    Un abrazo libre de dudas.

    ResponderBorrar
  6. Magnifico texto, Sergio.
    Hay que vivir la vida, y no dejar escapar ninguna oportunidad.
    Besos.

    ResponderBorrar
  7. Matilde se sumerge en el túnel del tiempo del pasado para al final, acurrucada en la esquina del balcón, darse cuenta que la felicidad no consiste en conseguir que la vida vaya por dónde nosotros queramos, sino que nosotros queramos ir por dónde la vida nos lleva.

    Sergio, has puesto arte con la pintura y la escritura. Yo pongo música. Me parece bastante acertada. Tú me dirás si te lo parece a ti:


    http://www.goear.com/listen/c0ed1e2/la-llamaban-loca-mocedades

    Besarkadatxu

    ResponderBorrar
  8. "...nunca más dejará llegar un puño de palabras estrellarse en su cara".

    Rotundo final para esta mujer-caracol, mujer circular que se pliega sobre sí misma, como si de ese modo pudiera desaparecer.

    Fantásticos texto y dibujo. Y muy acertada la canción de Mocedades que sugiere Alicia.

    Un abrazo de sábado.

    ResponderBorrar
  9. Me gustó mucho el ritmo de las palabras así enlazadas!
    Saludos!

    ResponderBorrar
  10. Abol, me he puesto dos claveles en el pecho, dos pajaritos en la boca y dos ceniceros para poner los milagros.

    Un panal de abrazos desde los Álamos altos.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  11. Izaskun, soy un lobato asustado y cuando la loba dice, las rayas del tigre inmediatamente se acomodan en un estado, digamos, ingrávido.

    La agresión no para, la violencia tampoco.

    Abrazos con mis mejores palabras.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  12. Gemma, comentario el tuyo que llevo cinco días disfrutando, no sabes que bien me ha hecho, hay un deseo de escribir una novela de largo aliento, tal vez un día me encierre a tierra y lodo a morir un poco.

    Abrazo narrado en primera persona.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  13. José Antonio, dura como la tierra que dura, con la cabeza alta como de muralla denegrida. Al pie del castillo, el linaje del miedo y la realidad por su muros.
    Así de frío el final de alguna luna.

    Abrazo ya de tarde.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  14. Triana, que nunca más los cardos nos quiten la verdad en la garganta.
    Nunca más Triana.

    Un abrazo de abril para Sevilla.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  15. María Eugenia, como a los olmos viejos algunas hojas verdes lo llenan de vida, memorias del hachazo tienen sus ramas.

    Abrazos que se levante con los verdes.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  16. Lola Mariné, las oportunidades las pintan calvas dicen, tanto para irse como para quedarse. Valor de ojos abiertos íAy cuanta quimera!

    Abrazo oportuno.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  17. Alicia, "las nubes tendidas al sol" que canta Mocedades me gusta.
    La locura del amor es diferente a la violencia del uso y abuso.
    Marcas, desmarcas muy bien el texto en sus dos posibles intensiones.
    A veces es uno dueño y otras pasajero del tren; a veces el viento es caricia otras, bofetada.
    Como quisiera que las palabras no fueran puñales y los recuerdos hamacas de sonrisas. A veces hay demasiada sangre derramada.

    Esperemos que el balcón sea alto y benévolo.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  18. Maribel, me gusta esa imagen de mujer caracol, mar y sal en su canto, en su idioma. Que huye o se resguarda.

    Un abrazo siempre admirado.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  19. Cybeles, ritmos, es el tumbao que busco en los días que el sol deja su tralala de luz.

    Abrazos de fontana.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  20. La memoria, el volver(se)... un círculo de abandono, de despojos tirados fragmentariamente en los archivos de la mente.
    es peligrosa la memoria, a veces, también vienen con ella los fantasmas...
    que no deje "llegar un puño de palabras estrellarse en su cara".

    PD.me encanta el nombre 'Matilde', creo que si lo logro, haré que venga al mundo una.

    ResponderBorrar