jueves, 28 de marzo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Don Sigüenza
Su vida canturreaba en los teatros. Los hubo de lo más
elegantes, parisinos, italianos, neoyorquinos, pero los que más tuvieron huella
vivencial fueron esos teatros pueblerinos montados a pelo, con las bambalinas
desechas y el foro con el piso cacarizo como esos empedrados donde se atora el
tacón. En esos teatros su voz se engolaba y algo hacía resbalar por el oído
medio del auditorio que lo dejaba hechizado por semanas.
Durante 40 años la medula del aire tuvo una voz. ʺLa voz
Sigüenzaʺ contaban las crónicas. Algunos apasionados seguidores afirmaban que
su rostro se transformaba en violonchelo y que la alegría o algo parecido, se quedaba
flotando por el teatro.
Un buen día, de sopetón, dejó de cantar. La monotonía
comenzaba a perforar su voz.
Sergio Astorga
Acrílico sobre tela 60 x 80 cm.
lunes, 11 de marzo de 2013
En línea
Este cuerpo se deletrea con la línea. Se inscribe en
ella. Distorsiona su forma en el papel sofocada por querer entrelazar sus jugos
ocultos. Nadie lo llevará a su casa porque lo íntimo se queda en la hoja, en
las palabras que fueron dichas antes de que la ociosidad lo creara. Este cuerpo
creció desbocado con el rostro tan parecido a sí mismo que la invención de la
noche ya no es necesaria. Este cuerpo exige perseverancia, detenerse en sus
caderas y descifrar las ciudades que están inscritas. Este cuerpo reposa en su
propio cuarto, al que siempre le nacen planos lisos. Sus manos están abiertas y
desconoce que la línea que lo hizo es la única razón de su existencia. Este
cuerpo tiene la luz del papel y sus recuerdos de niña son ademanes que se fugan
en sus muslos. Este cuerpo es blando como los signos del amor. Este cuerpo
sostiene la orientación de la vista. Este cuerpo es imaginario como el olor del
jardín que todos deseamos. La imagen busca un acto de belleza, el mismo acto de
belleza que se ha colado siempre en el desayuno junto al pan y al jugo. Este
cuerpo tiembla cuando prospera; parece que
se fuga si le quitas la vista. Este cuerpo se inclina cuando el calor ondula
debajo de sus axilas. A veces, un Narciso repulsivo vira la vista para otro
estanque, pero siempre regresa disuelto en la satisfacción del retorno. Este
cuerpo tuvo su recorrido académico, oculto, y cada camino que busca una interpretación
pierde piso y cielo. Este cuerpo, mantiene en vilo el recuerdo vivo y la intensa
sensación de tu espalda enorme. Este cuerpo es el antídoto en papel de todos las
horas vacías.
Este cuerpo sigue en línea.
Sergio Astorga
Acuarela/papel
sábado, 2 de marzo de 2013
Marzo en técnica mixta
El Abarrote se complace en decirles que una tarde, cuando
el viento corría de sur a norte, un visionario de extinta gens romana, al mirar
sus callosas manos advirtió que venturosos
días se acercaban. Los llamó idus.
Desde entonces los cretinos pueden tener infaustos
momentos; aquel que no mire con sorpresa el paso de las nubes que se cuide de
los idus de marzo.
Recuerden mis
amigos que marzo está dedicado a Marte, dios de la guerra, hijo de Júpiter en
forma de flor, y de Juno, diosa de la maternidad. No provoquemos su ira con
actos indignos, busquemos sosiego en la lectura del cielo.
Ya advertidos ponemos a su disposición la oferta de
marzo: una acuarela en técnica mixta con las medidas ideales para su casa,
oficina, recamara, estudio, etc. Las medidas son 20 x 30 cm. Obra original que
podrá obtener por la marciana cantidad de 95.99 € y como todo mundo lo intuye
no hay gastos de envío a cualquier parte del mundo en donde esté vigente el mes
de marzo. Tengo la fortuna esperanzada de que me escriba diciendo: la quiero.
Les deseo un buen inicio de mes y como espero que también tengan
su Calendario 2013 - si no es así también lo pueden adquirir en este Abarrote- el Arcano del mes dice así:
Hay un pámpano
turgente que se moja de escarcha
y al alba, como si se enredara,
se convierte en nodriza de la mañana.
Del caldero, el alma volátil se expande.
Un abrazo marciano para todos. Salve