Las mismas cosas siempre no en este diciembre. Conozco gente nueva, como ustedes, que estarán en mi mesa y mis mañanas. Un abrazo de mes postrero. Izaskun
Como dice Izaskun, en mi mesa habrá gente nueva y poco turrón, mis antiguos diciembres ya solo estan en lo irrecuperable, con respeto, con amor, pero dejando en un lado la nostalgia, por inutil.
Izaskun, las mismas cosas siempre cuando son escogidas es dulzura de constancia; cuando son obligadas es fastidio aniquilante. Tu ya estás en mi diciembre como nueva fortuna. Un abrazo afortunado. Sergio Astorga
Triana, manteles largos en tu mesa siempre te deseo, y así como el Guadalquivir pasa, que pase la nostalgia sin su marca. Un abrazo me guastaría de bacalao a la vizcaína. Sergio Astorga
Sergio, es un regalo comenzar cada mes con tu calendario. No he podido sustraerme del deseo de pasear por cada mes para verlo. ¡Lástima! No está febrero. Tendré que esperarme al siguiente.
Hecho Sergio, pero no le harás ascos, estoy segura a una Corvina de la Bahia de Cadiz hecha a la roteña, (de Rota(Cadiz)), pero eso, en cualquier momento, día y mes del año.
¿A dónde estarás en diciembre? ¿En qué región del Occidente o quizás ya habrás mudado a algún Oriente? Si lo último es el caso, te invito a prender velas de Hanoukah (yo la verdad tampoco lo celebro, prefiero la Navidad aunque me aturden sus ánimos consumistas).
Miriam, estaré en Porto, pensando en México, caminando en Avenida Juarez y recordando mis caminatas del Museo de Arte Moderno al Palcio de Bellas Artes. Sólo estaremos trece días y regresamos a los Álamos, si quieres pasar algunos dias en Portocon nosotros y tomar un exelente vino de 30 años añejado en bariicas de carvalho, no lo dudes te esperamos. Consumamos belleza, te invito. Un abrazo de Oriente a Occidente. Sergio Astorga
Pizarr, no sólo disfrutas el arte, lo vives, todavía sigo caminando con tus fotografías en el "Guga" y laa descripción que realizas alcaminar es estupenda.La escultura la volviste cuerpo flexible, le diste olores al metal y sonido a los espacios. Los abrazos virtuales son gustosamente reales. Abrazos que te lleguen como hojas Sergio Astorga
"Un apetito de mañana nos rescata..."
ResponderBorrarMe llevo prendida en la memoria, esta frase rotunda, soberbia, hermosa. Un saludo
Las mismas cosas siempre no en este diciembre. Conozco gente nueva, como ustedes, que estarán en mi mesa y mis mañanas.
ResponderBorrarUn abrazo de mes postrero.
Izaskun
Como dice Izaskun, en mi mesa habrá gente nueva y poco turrón, mis antiguos diciembres ya solo estan en lo irrecuperable, con respeto, con amor, pero dejando en un lado la nostalgia, por inutil.
ResponderBorrarUn abrazo con luces, con colores, y sin pavo.
Marisa, el apetito de lo que sea, sin llegar a ser esclavos de él, es el motor del entusiasmoo.
ResponderBorrarUn abrazo apetitoso.
Sergio Astorga
Izaskun, las mismas cosas siempre cuando son escogidas es dulzura de constancia; cuando son obligadas es
ResponderBorrarfastidio aniquilante.
Tu ya estás en mi diciembre como nueva fortuna.
Un abrazo afortunado.
Sergio Astorga
Triana, manteles largos en tu mesa siempre te deseo, y así como el Guadalquivir pasa, que pase la nostalgia sin su marca.
ResponderBorrarUn abrazo me guastaría de bacalao a la vizcaína.
Sergio Astorga
Sergio, es un regalo comenzar cada mes con tu calendario. No he podido sustraerme del deseo de pasear por cada mes para verlo. ¡Lástima! No está febrero. Tendré que esperarme al siguiente.
ResponderBorrarBienvenido diciembre con sus cosas de siempre.
Un abrazo de otoño-invierno.
Hecho Sergio, pero no le harás ascos, estoy segura a una Corvina de la Bahia de Cadiz hecha a la roteña, (de Rota(Cadiz)), pero eso, en cualquier momento, día y mes del año.
ResponderBorrarUn abrazo
Ese diciembre se me antoja como la evidencia de los tiempos quemados de que hablabas en "los hombres que vibraron"
ResponderBorrarSon más que hojas de calendario que vamos arrancando, son vivencias y tiempos que se queman y de los cuales van quedando rescoldos y cenizas.
Un beso Sergio y no te quepa duda de que esos abrazos virtuales a menudo sanan y alivian más que los reales.
Gracias... se nota que disfruto con el arte ¿ verdad ?
¿A dónde estarás en diciembre? ¿En qué región del Occidente o quizás ya habrás mudado a algún Oriente? Si lo último es el caso, te invito a prender velas de Hanoukah (yo la verdad tampoco lo celebro, prefiero la Navidad aunque me aturden sus ánimos consumistas).
ResponderBorrarTrina, ya tengo el trinche en la mano derecha y el "guardanapo" en la izquierda.
ResponderBorrarUn abrazo con el apetito atento.
Sergio Astorga
Miriam, estaré en Porto, pensando en México, caminando en Avenida Juarez y recordando mis caminatas del Museo de Arte Moderno al Palcio de Bellas Artes. Sólo estaremos trece días y regresamos a los Álamos, si quieres pasar algunos dias en Portocon nosotros y tomar un exelente vino de 30 años añejado en bariicas de carvalho, no lo dudes te esperamos.
ResponderBorrarConsumamos belleza, te invito.
Un abrazo de Oriente a Occidente.
Sergio Astorga
Pizarr, no sólo disfrutas el arte, lo vives, todavía sigo caminando con tus fotografías en el "Guga" y laa descripción que realizas alcaminar es estupenda.La escultura la volviste cuerpo flexible, le diste olores al metal y sonido a los espacios.
ResponderBorrarLos abrazos virtuales son gustosamente reales.
Abrazos que te lleguen como hojas
Sergio Astorga
Maribel, se me perdió tu comentario, y parece que también febreo, dime dónde te lo envío y con gusto lo tendrás.
ResponderBorrarUn abrazo sin olvidos.
Sergio Astorga
Sergio, afortunadamente no se pierde lo que se encuentra. Te puse una dirección de e-mail en mi blog.
ResponderBorrarAbrazos nunca perdidos.
Maribel, tampoco se olvida lo que se recuerda. Ya te envié febrero el cíclope del año.
ResponderBorrarUn abrazo encontrado
Sergio Astorga