miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿Será?

Por la noche
humores imbatibles.
Una plenitud desoladora,
un pájaro nutrido en festivales;
un sol mal colgado
por el cielo,
una sorda ambigüedad de agua.

Lecciones de cristal
bajo helada luz
al abrazo del otoño.
Paz y heno:
flama que encuentra parafina.

Se escucha la armonía
de las esferas,
molienda de formas
en los negros indefensos,
y en este pecho
y ombligo de arena
alguien me ama
o me derrumba.
Sergio Astorga

20 comentarios:

  1. Bellísimos versos acompañando los colores por un ojo vigilados.
    Precioso.
    Un abrazo de piedra de molino celestial.
    Izaskun.

    ResponderBorrar
  2. Sergio, siempre es un placer leer tu poesía. Qué bonito el sol mal colgado y ese alguien que ama o derrumba, el amor es así. Contundente.
    Un abrazo de bellos colores.

    ResponderBorrar
  3. Cuantas veces el sol está donde no debe de estar, y como siempre el amor nos hace invencibles o nos abate sin piedad.

    La acuarela, con color y asimetria perfectos, me llevo, con el permiso de Ud.

    Un abrazo de sol y colores.

    ResponderBorrar
  4. Izaskun,me inquieta,me admira y enamora, la armonía de las esferas.
    Deja te cuento, aquí en los Álamos, como estamos en la montaña, en una meseta, las noches literalmente son estelares. Hace mucho tiempo que no veía unas noches tan nítidas, tan majestuosas. Recuerdo unas en paso de Cortés, estrecho por donde pasaron las huestes españolas en 1517, pasa entre dos volcanes Popocatepetl e Iztacihutl (cerro humeante y mujer dormida o blanca).
    Una maravilla como en el libro de Amadis.
    Un abrazo de luceros
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  5. Maribel,el amor es una manera de respirar, dibujar o escribir son respiraciones, que en la ausencia alguien nos mira o nos recuerda. La prescencia de Octavio Paz es contunedente en estos versos.
    Entre colores los abrazos.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  6. Triana, el sol, qué símbolo es más antiguo, es difícil saberlo, y cúántas véces un sol interior o un sol negro se nos culga a la espalda y nos carboniza: "amor:
    pulpo de sombre: malo". recuerdas este verso de mi querido Rafael Alberti?.
    Tienes mi permiso y gratitud.
    Un abrazo asoleado.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  7. "alguien me ama, o me derrumba"... Ay Sergio me quedo aquí callada con ese verso resonándome dentro.
    Un placer leerte.

    ResponderBorrar
  8. Claro, que los recuerdo, de su famoso angel del carbón... "feo de hollín y fango... "

    "Más mejor" prefiero tiznarlos de colores (los recuerdos) que de tinta negra y abrir las ventanas de par en par que polvo y polillas vuelen hacía fuera.

    ResponderBorrar
  9. Me encanta el final: "alguien me ama o me derrumba", ojalá que te derrumbe amándote.

    ResponderBorrar
  10. Marisa, entre tantos derrumbes quedan las ruinas y estas simpre tiene polvos, como aquel de Quevedo, recuerdas?
    Un abrazo placentero.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  11. Trina, el libro "Sobre los ángeles" de Alberti es punto partida para mi serie de ángeles, chamanes, nahuales, en mi pintura y en el verso y rítmo un partitúra paramisversos.
    Un abrazo entintado
    Sergiio Astorga

    ResponderBorrar
  12. Miriam,ojalá mis murallas sucumban amorosamente, es el deseo de todo guerrero y si si no es así que los derrumbes no desanimenn a los que nos aman.
    Un abrazo espereanzado.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  13. Me encantan esas acuarelas tuyas en las que sin apenas apreciarse en una primera vista, cuando las acerco se aprecia el esgrafiado con plumilla.

    Esta imagen de hoy me ha recordado nada más verla las imágenes de Alicia en el Pais de las maravillas, cuando las cartas de la baraja corren... Ya ves... donde me lleva tu pintura.

    Y que decirte de esas bellas letras que la acompañan...

    Un beso Sergio

    ResponderBorrar
  14. Por la noche
    humores imbatibles.
    Una plenitud desoladora,
    un pájaro nutrido en festivales;
    un sol mal colgado
    por el cielo,
    una sorda ambigüedad de agua.

    Qué poema tan hermoso, Sergio, para escribir así debes tener una sensibilidad especial, "Un sol mal colgado por el cielo, una sorda ambigüedad de agua.", Qué línea sin par, te felicito, amigo,
    Blanca

    ResponderBorrar
  15. Pizarr,tu ojo es certero, no te dedicas a la crÍtica de arte? tines todo para escribir sobre pintura, ya lo vi en la forma de percibir la escultura.
    En efecto algunas acuarelas tienen esgrafiado en tinta y con plumilla, me encanta, antema para los puristas de la acuarela, usar el negro ya sea marfil o el negro payne, que es un negro azulado, que es como tener una noche entre las manos. Tu asociación a los naipes de Alicia, me ilusiona porque la armoniá de las esferas, es decir,el cósmos, es el gran naipe del misterio.
    Un abarazo esgrafiado.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  16. Blanca Miosi, una grata sorpresa tu visita, gracias por leer el poema con tal detenimiento, me dejas con negros indefensos.
    Un abrazo delicado.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  17. "y en este pecho
    y ombligo de arena
    alguien me ama
    o me derrumba."


    la idea es esa
    derrumbrase
    si no
    la gracia se perdería


    saludos

    ResponderBorrar
  18. Pizca,un gusto saber que se antojo venir.
    Es verdad es mejor derrumbarse a arrumbarse.Es más categórico, más honesto. Arrumbarse no tienen honor.
    Un abrazo por no olvidarme.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar
  19. Por la noche
    humores imbatibles.
    Una plenitud desoladora,
    un pájaro nutrido en festivales;
    un sol mal colgado
    por el cielo,
    una sorda ambigüedad de agua.

    ¡Y qué bien definiste, Sergio, la armonía de las esferas!

    Un abrazo sideral

    ResponderBorrar
  20. Mega, dar vueltas, seguir el geométrico orden es para mi un asombro permanente.
    Es otro aparador, que de aparadores sabes algo.
    Un abrazo ingrávido.
    Sergio Astorga

    ResponderBorrar