Pues no sé si entraron por la ventana las golondrinas pero yo vi al elefantete, a la culebra, al perro, al gato, a a un pato, así que no me extraña que lo hayas encontrado todo revuelto.
Sergio, si al mirar hacia adentro de la ventana da dolor y al mirar hacia afuera da miedo, seguro que habrá alguien a nuestro lado a la izquierda o la derecha.
Un Blog especial. Me ha encantado, así que paso a ser su seguidora 101 (habrá que celebrarlo) y con tu permiso, te enlazo a al mio, para poder seguir deleitándome. Un saludo.
Myriam, la intemperie de los hallazgos: las torres están bajo tierra y turbulenta la paz esta gastada. Los extravíos son como flores diseminadas.
“De lo espiritual en el arte y Punto y línea sobre el plano” eran, cuando daba clases, libros de cabecera. Después, han variado mucho los textos que apuntaba, ahora sólo el relámpago y su historia me agranda lo que veo.
Alicia, fulgores en los extravíos, es como desenredar la madeja de un hilo. O desenvainar la espada y buscar la primavera humana en lo que tiene de bello y de diamante.
Puedes también cerrar los ojos y buscar en tus corredores los ciruelos y las ramas transparentes de las hojas y así emtre cavidades encontrar el autobús que no enseñe el meteoro. También puedes estar firme como cristal de roca y esperar con la mano extendida el maíz de tu alimento.
También sé que tu estas ahí con tu monumental bondad que me deja deseoso del abrazo. Sergio Astorga
Confesiones de una chica de Rojo de Lilian Elphick
Ya camina por la vida
Sin Adorno de Indran Amirthanayagam
Portada Astorga
Temporal en Francia Amazon
Pique y compre. Espero.
Desahuciados
Antologia
Entrevista en Monolito
Pique y lea, si gusta
Ofrendas
Otras maneras de sonar
ANTOJOS
Un antojo es la cicatriz de un deseo y son múltiples los deseos perdidos, por eso desde el río Grande, sonámbulos y húmedos, navegaran ante sus ojos la ganancia de las perdidas.
Temporal
Pique y compre. Si quiere claro.
Sol Camuflado de Indran Amirthanayagam
Portada e dibujos Sergio Astorga
Revista Monolito
pique y lea por favor
Ya están a la venta
Escuche sus rayas (pique)
Bellas de sangre contraria de Lilian Elphick
Premio Mejores Obras Literarias Editadas, categoría cuento. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, octubre de 2010.Dibujo:Sergio Astorga
WERTHER
-
Pincha aquí
*Werther*. Otra de las óperas llevadas al cine por Peter Weigl que en 1985
rodaría la romántica ópera de Jules Massenet basada a su vez en la...
398. Ajedrez VI
-
Editor invitado: Eduardo Serrano Orejuela Imagen generada con IACantar de
gesta Fernando Sánchez Clelo (México) Mi castillo está a punto de caer.
El ej...
80 MUNDOS Y LA SOLIDARIDAD
-
No tenía claro el significado de la palabra «turistificación» hasta que la
librería 80 Mundos hizo público su inminente desalojo del local de toda ...
VACANCES / VACACIONES 2025
-
El blog de La Microbiblioteca s'atura per vacances, però la Biblioteca
Esteve Paluzie, amb el seu fons especialitzat en el gènere microrelat,
r...
Samantha Páez Guzmán
-
Periodista independiente, escritora y activista. Con "El río sagrado" ganó
el primer lugar en el concurso literario de Sangre Vida, savia de la
humani...
LA SIRENA Y EL MAR
-
Yuritzi J. Santiago Méndez
Cuando era niña, mi mamá solía contarme cuentos sobre sirenas que vivían
muy felices en el fondo del mar junto a los delfine...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
SUCEDE EN ALICANTE
-
La acción de esta novela sucede en Alicante y en Alicante nace también la
última reseña de DIME LA VERDAD, a cargo del siempre acertado José Antonio
Lópe...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
Saber de peces
-
Un amigo me recordó la poesía de Nazim Hikmet y al releerla (me) nació este
poemita dominguero. Y de pronto también se me ocurrió retomar el blog.
*Saber ...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
RESEÑA DE "GRACIAS, DIANA" EN EL DÍA DEL LIBRO
-
Ha sido toda una sorpresa hoy, en plena celebración del *Día del Libro*,
descubrir la amable reseña que *Alicia Uriarte*, del *Foro de Literatura La
Nie...
EN CALMA VIVA
-
El agua está en calma viva.
La sal es incandescente.
La piel, limítrofe del agua.
El mundo que tiembla por dentro
se exhibe amable a este lado.
El coleccionista
-
*(Este texto participa en **Esta noche te cuento, *inspirado en esta foto
de René Maltête)
Se quebró la noche y no fue el trueno el que dio el aviso. Un c...
Kerin Smith, trash books
-
Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno
es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de
lecto...
Plesiosaurio N° 10
-
Agradecemos la participación de nuestros lectores y seguidores. No ha sido
fácil esta selección. Los seleccionados para Plesiosaurio N° 10 son:
Cecilia Eu...
Ocho: teatrillo final
-
M.- por qué te empeñas?
F.- Te quiero.
M.- no es verdad no me querías te agarras a mí por egoísmo
F.- ¿A santo de qué..?
M.- necesito que me de...
The joy of books. El placer de los libros
-
I am a compulsive reader and, like Borges, I always wonder how many books I
will be able to read before I die. So lately I am selecting the ones (from
t...
"Rosas de plomo", de Jesús Cotta
-
*Hace unos cuatro años, durante mi último viaje a Sevilla, coincidí con
Jesús Cotta como jurado en un premio de Ediciones de la Isla de Siltolá.
Entre ...
NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES
-
*NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES EN INTERNET: *
*La revista semanal "Indicador Político" -ese es su nombre- ha publicado mi
primer artículo ...
6 comentarios:
Hermoso laberinto humano! Sergio, gracias por tu comentario, mis estudios se basaron en la Bauhaus pero ahora me toca leer a Rudolph.
Un abrazo,
Pues no sé si entraron por la ventana las golondrinas pero yo vi al elefantete, a la culebra, al perro, al gato, a a un pato, así que no me extraña que lo hayas encontrado todo revuelto.
Sergio, si al mirar hacia adentro de la ventana da dolor y al mirar hacia afuera da miedo, seguro que habrá alguien a nuestro lado a la izquierda o la derecha.
Un abrazo.
Un Blog especial. Me ha encantado, así que paso a ser su seguidora 101 (habrá que celebrarlo) y con tu permiso, te enlazo a al mio, para poder seguir deleitándome.
Un saludo.
Myriam, la intemperie de los hallazgos: las torres están bajo tierra y turbulenta la paz esta gastada. Los extravíos son como flores diseminadas.
“De lo espiritual en el arte y Punto y línea sobre el plano” eran, cuando daba clases, libros de cabecera. Después, han variado mucho los textos que apuntaba, ahora sólo el relámpago y su historia me agranda lo que veo.
Visuales abrazos.
Sergio Astorga
Alicia, fulgores en los extravíos, es como desenredar la madeja de un hilo. O desenvainar la espada y buscar la primavera humana en lo que tiene de bello y de diamante.
Puedes también cerrar los ojos y buscar en tus corredores los ciruelos y las ramas transparentes de las hojas y así emtre cavidades encontrar el autobús que no enseñe el meteoro. También puedes estar firme como cristal de roca y esperar con la mano extendida el maíz de tu alimento.
También sé que tu estas ahí con tu monumental bondad que me deja deseoso del abrazo.
Sergio Astorga
Juji, celebro el viento que te trajo a este abarrote. La campana toca y la espuma del color sube por los vasos.
Voy a tu espacio a visitarte.
101 los celebro con la madera sonora del pan del día a día. Gracias.
Abrazo festivo.
Sergio Astorga
Publicar un comentario