martes, 28 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
Sin solución
Para el retorno,
la despedida ha de ser dulce.
En la noche adulta
si hay rubor hay esperanza.
Un libro con hojas sueltas,
una rabia que se oxida,
un cutis de manteca,
y otros lugares comunes
que no menciono por discreto.
¿Cómo saber el desenlace,
si cada hombre inventa su jardín?
Sergio Astorga
Acuarela/papel 29 x 64 cm.
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
El rostro
Ese rostro amado,
lisonja y embuste,
una fina línea lo separa.
Su remota virginidad
es tangible pan
y augurio sedante de su talle.
Parece desalmado de Eros,
y un latido liquido
embalsama su garganta.
Con la punta del lápiz lo retoco,
y ese rostro amado
vuelve a ser lisonja,
ante el embuste de mi mano.
Sergio Astorga
Acuarela papel 20 x 30 cm.
undefined
jueves, 9 de febrero de 2012
El chubasco
El chubasco es un pobre himno de agua.
Tu voz, un leve recurso de lluvia
que la tarde evapora.
Tocar –se dice- es crear tenencia.
Tu memoria, territorio fértil
de anchas avaricias nocturnas.
Dice Jung: “El significado hace soportable la vida”.
¿Qué haré con un arco triunfal sin buganvilias?
Sergio Astorga
Dibujo tinta/papel
undefined
martes, 7 de febrero de 2012
Antoni Tàpies
Vienes vestido de materia y entras en la forma y la exhalas.
Meditas.
Siempre meditas.
Trasciendes el volumen. Eres tangible. Tu aroma es sólido como el color. Tus manos forjan códigos entre los vacíos.
Rasguñas, zurces, coces;
encimas, arrimas, tachas;
pegas, incides, vuelcas;
respiras, gritas, piensas.
Siempre piensas.
Goteas, dejas la huella, raspas el negro, los ocres escurren la dureza. Rompes el alfabeto, clavas otra ventana. Haces gestos. Eres un gesto.
Remiendas, hilvanas parcos matices impersonales tan tuyos.
Señalas los opuestos y la cruz es tu eje ancestral. Con tu uña en la materia construyes tu Cataluña.
Ocultas las flautas y buscas la paz de las arenas.
Descarnas: la línea recta se hincha y se torna geológica.
Meditas.
Siempre meditas.
El silencio se hace materia.
Eres materia de materia.
Sergio Astorga
Antoni Tàpies técnica mixta
undefined
lunes, 6 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
Después de los digestivos
Migajas de pan sobre la mesa quedaron como testigos indiferentes de los apetitosos encuentros de las bocas con su bocado. La uva quedó, fiel a su costumbre, hasta el final y apuntó los pormenores de la tarde. Cuantos bostezos se escaparon –apuntaba- antes de servirse la sopa. Se dejaban caer sin querer unos holas famélicos entre los platos.
Los tenedores incómodos se buscaban la vida entre las copas vacías. Fue curioso mirar como los señores se miraron -continuaba la uva- extrañados al verse las caras, parecía que no se distinguían a pesar de múltiples encuentros. Para romper la tensión la niña preguntó a la mamá:
- ¿Puede venir Benita a estudiar?
- No -dijo la mamá, untando mantequilla al pan de centeno. Benita no es muy educada.
- Pero, mamá…
- Nada, a comer la sopa.
El señor – señalaba la uva- para salir del trago acedo que llevaría un careo, comentó sobre la posibilidad de cambiar sus inversiones a 30 días, ya que los Corcuera estaban teniendo copiosos rendimientos.
- Tú eres el que sabe. ¡Niña! ya deja ese teléfono que estas en la mesa.
Pulgares frenéticos tecleaban letras y antes de que le fuese arrebatado el aparato logro aguijonear el “enviar”.
Nada digno de ser contado sucedió desde la sopa hasta los postres. La uva un poco frustrada, se animó–después de los digestivos- al ver fugazmente subir las escaleras a Benita.
Sergio Astorga
miércoles, 1 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)