jueves, 26 de mayo de 2016

Niño envuelto


Encerrado de noche y mañana el niño se escondió entre las sábanas.
Cuando lo encontraron sus ojos se habituaron a la eterna oscuridad.

martes, 24 de mayo de 2016

Descripción


El mundo es un enrejado de luz de circunvoluciones alargadas.

Fotografía; en alguna rua de Oporto, Portugal.


jueves, 19 de mayo de 2016

Semana de México en Oporto


Como han visto este Abarrote ha estado silencioso en estos Antojos, debido a que en un acto de sublime obstinación se ha echado a los hombros, cadera y esternón, la tarea de cubrir cronicando, la Semana de México en Oporto, Portugal.

Toda la crónica la pueden seguir o revisar o comentar o ignorar en el otro blog: Conversa en el balcão del Abarrote.

Disculpen las molestias que esto les pueda ocasionar.

Recuerde que no tenemos sucursales.

Los espero con la pluma y los brazos abiertos, y las orejas y los ojos.

Por la atención prestada cumplidas gracias.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Octava columna


Pareadas, las columnas mitigan el susto de sostenerse en solitario.

Fotografía: Patio interior Palácio Nacional de Sintra, Portugal. 

sábado, 7 de mayo de 2016

Séptima columna


La séptima columna se proyecta para sostener al inframundo.

Fotografía: convento do Carmo, Lisboa, Portugal.

viernes, 6 de mayo de 2016

El Sr. de la Puerta


En su reposo se reconoce y su tropo queda intensamente enardecido, como si la oquedad de la entrada sea la misma oquedad de la salida. Su presencia se oculta al ojo y se demuestra en taco. Su conciencia, fofa para los estudiosos de la conducta es estatua venerada por los que saben que les ha nacido una puerta cuando la madurez de su edad les daba la fertilidad. Así le ocurrió al Sr. de la Puerta. Un día, en que se fraguo su gozo, una puerta le creció como si hubiese una respuesta después de tanto extravío. 
El único problema es encontrar la llave para saber si el otro lado es igual o distinto o, si es estéril la imagen de la puertas que aparecen. El tesón es el remedio, aunque su sabor sea tan amargo como aquella agua que ya no es metáfora de nada.

jueves, 5 de mayo de 2016

Sexta columna


La disyuntiva de los héroes se encuentra en la repetición de las columnas.

Fotografía: en algún pasaje de Braga, Portugal.

miércoles, 4 de mayo de 2016

EL Sr. Nada



El Sr. Nada ha vivido siempre de nada, por la nada, es decir, la nada ha sido su razón de ser desde el inicio de su tiempo, que es una nada significativa, cuando menos para él. Su vida, en verdad, no tiene nada que sea digno de contarse. Sin embargo, por muy nada que sea, no se puede apartar así de nuestras lecturas, por nada. Es por eso que me esfuerzo por encontrar entre tanta nada, algo que pueda ser de su interés.
Vayamos por partes, porque una nada también tiene anatomía, un cuerpo, aunque no se parezca a nada. El Sr. Nada nació en un tiempo en que la nada lo cubría todo, así como un latido sin noche y sin labios. Pasó su infancia en naderias, tiernas, en comparación con otra nadas vitales. Su juventud fluyó en una especie de Áperiron que le valió enemistarse con muchas nadas que insistían en el valor de el vacío como su Arché. 
Lo interesante es que sus recuerdos son una especie de fibrilación sin contornos, lo que le ayuda a no contaminarse y conservarse en estado puro.
Hoy es una nada adulta que madura en una inmensa nada que se aquieta al caer la tarde.


lunes, 2 de mayo de 2016

Quinta columna


Las columnas se enrosca para devorarse entre inconformes historias cosmopolitas.

Fotografías: Detalle columnas en el Palácio da Pena, Sintra, Portugal.

domingo, 1 de mayo de 2016

Mayo


La luz ya es nuestra vecina y las monedas ruedan como la voz humana en partitura. Ebrios azules dan la nota y ya no importa entender los nombres que se marcan en la tocata en fuga de azul cantante.
Estemos en acorde todo el día.

jueves, 28 de abril de 2016

Cuarta columna


Al pie de la columna un dórico descanso nos separa de la melancolía del cielo.

Fotografía: alguna columna en Braga, Portugal.

miércoles, 27 de abril de 2016

Angelito


Era un muñeco que le hacia falta calor. Silente, tenía la riqueza de acallar la basura ajena. Un día, en que los altavoces de la miseria anunciaban la llegada del cometa Halley, recordó su origen. Con la poca lumbre que le quedaba en su ánimo, levantó el vuelo para volver a caer sin remedio al vicio de buscar la salida.
El gusano invisible había consumido sus plumas.
Así es la eternidad.

martes, 26 de abril de 2016

Tercera columna


El cuerpo como la columna esconde las manos para que la respuesta no se manipule.

Fotografía: Columna en la Cooperativa Árvore, Porto, Portugal.

lunes, 25 de abril de 2016

Englobe


Infla los globos frenéticamente. Yo sé de dónde sacó el dinero para comprarlos. Pobre. No dejo de mirar su sonrisa de triunfo. Espero que sea solidario conmigo y no cuente nada. Uno aprende a sobornar desde pequeño. Él es listo, creo que me atrapó. La inocencia a veces es muy cara.
Tendré que comprar una bolsa de globos pequeños, al menos que le cueste trabajo inflarlos.

sábado, 23 de abril de 2016

Última edición


Un buen militante tiene un libro al frente, una plumilla en el bolsillo y la obstinada sensación de la palabra justa.

jueves, 21 de abril de 2016

miércoles, 20 de abril de 2016

Primera columna


Como columna salomónica el secreto de la ausencia se enrosca.

Fotografía. Iglesia de Santa Clara (fragmento), Porto Portugal

martes, 19 de abril de 2016

El Sr. Dermis


Acostumbrado a la altura, y con esa fatalidad de dejar todo en barbecho, el señor Dermis encuentra su lengua de nómada en los pictogramas. Tan simple como un hueso, una doble raya lo figura. Se columpia de un punto a otro punto y su personalidad es como la del ir venir sin propósito aparente. Aprendió a respetar los espacios de los otros y la mudanza, tan propia de los que tienen un trazo temeroso. 
Digamos, en términos actuales, que el Sr. Dermis escribe en su propio muro y procura que su epidermis no influya en demasía. Tiene, al fin de cuentas un gesto mímico.
Ayer lo vi batir el aire tan melodioso, que no pude borrar su imagen en todo el día.