Así es Sergio, esta cuestión de las medidas la explican muy bien los antropólogos, en espacios amplios, blancos, como sería en el Ártico, las medidas de distancias requieren otras consideraciones distintas a las de Occidente. Me encanta tu espacio blanco negro. Un beso,
Myriam, reveladoras palabras las tuyas, el concepto de los espacios llanos son la agonía del encierro. Me has dejado encerrado en un círculo. Saturar el vacío no es quitar cosas. El silencio de los blancos es tan vital como la voz de la línea.
Sí... Llámense vísceras o llámese "espera de ti", como decía un poeta. Las distancias a veces no tienen que ver con ríos, mares, continentes que separan, tierras, kilómetros...decía también la poeta Szymborska. La distancia... Un abrazo, Cisne Teresa
Sergio, por aquí ando...sin bitácora. Pero queda la tuya, para leerte, ver el arte de tus antojos. Un abrazo, te dejo un poema sencillo y bello. Una reflexión, un poema sobre el poema. (Cisne Teresa)
NOBLEZAS (Juan Gelman, de su libro "País que fue será")
El poema es pálido y noble. No cambia nada, no curva colinas,no da una sola fruta roja, ni hace el ruido de quien arranca un pedazo de pan para dar un pedazo de pan. Se acuclilla en un rincón y no se queja. Vive en todo lo que se alza al aire y de nacer. Ni pide que lo visiten. Le basta con lo que no sucedió.
Confesiones de una chica de Rojo de Lilian Elphick
Ya camina por la vida
Sin Adorno de Indran Amirthanayagam
Portada Astorga
Temporal en Francia Amazon
Pique y compre. Espero.
Desahuciados
Antologia
Entrevista en Monolito
Pique y lea, si gusta
Ofrendas
Otras maneras de sonar
ANTOJOS
Un antojo es la cicatriz de un deseo y son múltiples los deseos perdidos, por eso desde el río Grande, sonámbulos y húmedos, navegaran ante sus ojos la ganancia de las perdidas.
Temporal
Pique y compre. Si quiere claro.
Sol Camuflado de Indran Amirthanayagam
Portada e dibujos Sergio Astorga
Revista Monolito
pique y lea por favor
Ya están a la venta
Escuche sus rayas (pique)
Bellas de sangre contraria de Lilian Elphick
Premio Mejores Obras Literarias Editadas, categoría cuento. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, octubre de 2010.Dibujo:Sergio Astorga
EL SIGLO DE LAS PRISAS
-
El otro día, Enrique Bunbury anunciaba nuevo disco para la primavera del
año que viene y dejaba catar una canción a sus fans. Lo curioso es que hace
tan s...
HEBDOMADARI DEDICAT
-
Farners Casas va assistir als actes de la IX Jornada del Microrelat en
Català del passat octubre i en conèixer el fons especialitzat de La
Microb...
1.090
-
La Malvada Memoria como una señora sin conciencia ni corazón; alguien que,
en su proceder, podría confundirse fácilmente con el movimiento de ajedrez
del...
406. Groucho Marx
-
Textos tomados de Memorias de un amante sarnoso (1963) «Escribí este libro
durante las interminables horas que empleé esperando a que mi mujer acabara
de ...
MEXICANAS: NOIR, POLICIACAS Y CRIMINALES
-
“Escritoras mexicanas: policiacas, negras y criminales, un recuento
bibliográfico (1953-2023)”, en *Revista de Literaturas Modernas*, *dossier*
“Liter...
Concurso Internacional de Piano Fréderic Chopin
-
Seguimos con mucho interés estos días el desarrollo del *Concurso
Internacional de Piano Frederic Chopin* que tiene lugar en Varsovia en su
decimonovena...
Samantha Páez Guzmán
-
Periodista independiente, escritora y activista. Con "El río sagrado" ganó
el primer lugar en el concurso literario de Sangre Vida, savia de la
humani...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
SUCEDE EN ALICANTE
-
La acción de esta novela sucede en Alicante y en Alicante nace también la
última reseña de DIME LA VERDAD, a cargo del siempre acertado José Antonio
Lópe...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
Saber de peces
-
Un amigo me recordó la poesía de Nazim Hikmet y al releerla (me) nació este
poemita dominguero. Y de pronto también se me ocurrió retomar el blog.
*Saber ...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
RESEÑA DE "GRACIAS, DIANA" EN EL DÍA DEL LIBRO
-
Ha sido toda una sorpresa hoy, en plena celebración del *Día del Libro*,
descubrir la amable reseña que *Alicia Uriarte*, del *Foro de Literatura La
Nie...
EN CALMA VIVA
-
El agua está en calma viva.
La sal es incandescente.
La piel, limítrofe del agua.
El mundo que tiembla por dentro
se exhibe amable a este lado.
El coleccionista
-
*(Este texto participa en **Esta noche te cuento, *inspirado en esta foto
de René Maltête)
Se quebró la noche y no fue el trueno el que dio el aviso. Un c...
Kerin Smith, trash books
-
Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno
es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de
lecto...
Plesiosaurio N° 10
-
Agradecemos la participación de nuestros lectores y seguidores. No ha sido
fácil esta selección. Los seleccionados para Plesiosaurio N° 10 son:
Cecilia Eu...
Ocho: teatrillo final
-
M.- por qué te empeñas?
F.- Te quiero.
M.- no es verdad no me querías te agarras a mí por egoísmo
F.- ¿A santo de qué..?
M.- necesito que me de...
The joy of books. El placer de los libros
-
I am a compulsive reader and, like Borges, I always wonder how many books I
will be able to read before I die. So lately I am selecting the ones (from
t...
"Rosas de plomo", de Jesús Cotta
-
*Hace unos cuatro años, durante mi último viaje a Sevilla, coincidí con
Jesús Cotta como jurado en un premio de Ediciones de la Isla de Siltolá.
Entre ...
NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES
-
*NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES EN INTERNET: *
*La revista semanal "Indicador Político" -ese es su nombre- ha publicado mi
primer artículo ...
9 comentarios:
Así es Sergio, esta cuestión de las medidas la explican muy bien los antropólogos, en espacios amplios, blancos, como sería en el Ártico, las medidas de distancias requieren otras consideraciones distintas a las de Occidente. Me encanta tu espacio blanco negro. Un beso,
Qué reflexiones y que dibujo... un placer, Sergio.
Un abrazo.
Myriam, reveladoras palabras las tuyas, el concepto de los espacios llanos son la agonía del encierro.
Me has dejado encerrado en un círculo. Saturar el vacío no es quitar cosas. El silencio de los blancos es tan vital como la voz de la línea.
Abrazos cercanos.
Sergio Astorga
Juji, una aventura duradera poder diversificar los momentos.
Grato tu comentario.
Abrazos reflexivos.
Sergio Astorga
Certero aforismo, estimado Sergio. el dibujo me pirra.
Besos
Sí... Llámense vísceras o llámese "espera de ti", como decía un poeta. Las distancias a veces no tienen que ver con ríos, mares, continentes que separan, tierras, kilómetros...decía también la poeta Szymborska.
La distancia...
Un abrazo,
Cisne Teresa
Gemma, dichosos los ojos que te leen.
Al forro de la realidad le llamamos aforismo. Es cuestión de sastrería.
Dibujo terminado la semana pasada.
Abrazos certeros.
Sergio Astorga
Cisne Teresa, que te he buscado y me dicen que ya no existe tu bitácora.
Tomas distancia, lo sé. Que así sea.
Abrazos te decía.
Sergio Astorga
Sergio, por aquí ando...sin bitácora. Pero queda la tuya, para leerte, ver el arte de tus antojos.
Un abrazo, te dejo un poema sencillo y bello. Una reflexión, un poema sobre el poema.
(Cisne Teresa)
NOBLEZAS (Juan Gelman, de su libro "País que fue será")
El poema es pálido y noble.
No cambia nada, no curva colinas,no
da una sola fruta roja, ni
hace el ruido de quien arranca
un pedazo de pan para dar
un pedazo de pan.
Se acuclilla en un rincón y
no se queja.
Vive en todo lo que se alza
al aire y de nacer.
Ni pide que lo visiten.
Le basta con lo que no sucedió.
Publicar un comentario