Si me dijeras que he de elegir entre la pintura y el texto, me pondrías en un aprieto... La combinación es, sencillamente, perfecta. Te admiro mucho, sergio. Saludos cordiales.
Isabel, que Roma y sus caminos nos amparen,si de mármol fueran los cielos tendriamos que pulir las nubes. No sé que contestarte,me apabullas, tal vez lo único que pueda decir es que palabra y forma es el único alimento que digiero. Un abrazo de cordex. Sergio Astorga
Me encanta la pintura, el texto no lo veo ( en mi pantalla es oscuro sobre oscuro ). hay un regalo en www.belenprosayverso.blogspot.com que deseo compartir contigo. Saludos!
Silvia, no sé a que se deba ese problema, estuve en varias computadoras en la biblioteca y se ve bien. Lo siento. Gracias por tus regalos son siempre bien avenidos. Un abrazo en prosa. Sergio Astorga
Antonio, conjugar, acoplar, concordar, coordinar, cocinar, son verbos que cuando no estan en el pretérito imperfecto del subjuntivo me corren bien. Un gusto siempre tu visita y visitarte en tus Silenos. Que tal, hoy no me equivoque. Un abrazo a dos de julio. Sergio Astorga
Mega, vieras que éste cuadro me gusta mucho, es acrílico sobre tela 60 x 80 cm. con texturas acrílicas también. Entonar vedes y azules te acuerdas de Elias Nandino, poeta mexicano que en su primer verso del primer cuarteto del soneto Mi primer Amor dice: "El azul es el verde que se aleja" cuando ando con estos colores este verso siempre aparece como si fuera una aparición domestica bien aceptada. Un abrazo que llegue cuando se aleje. Sergio Astorga
Izaskun, llenar los huecos de cuya hondura reclaman los orificios, es una tarea tan entretenida como inútil. En cuanto más te afanas se agranda la sensación de que el hueco somos nosotros. La belleza es el único amparo. Un abrazo pleno. Sergio Astorga
Marisa, su compañía me anima, podría decir, que me sustenta; horas que llegan y van y encallan en un color o en una forma o en palabra, cada mes por fortuna la noria tiene agua. Un abrazo para todo julio. Sergio Astorga
Sergio, como siempre, primero me impactan tus colores, me cargan las pilas, que están muy gastaditas estos días y tus letras mueven mis sentimientos de esa forma hermosa y perfecta con la que hilvanas las palabras.
Gárgola, si tienes gran fiesta por un año más o menos me uno a tu celebración. Un cuadro de ánimos prehistóricos, me guasta para felino come cerebros de homínidos. El texto me ha dejado muy satisfecho como cuando remueves la tierra y plantas una cactácea. Un abrazo inscrito en líticas coincidencias. Sergio Astorga
Triana, para tus fatigas andariegas un poco de color para tus pupilas y algunas palabras que puedas llevar en las pestañas y decir que por esos polvos recorridos llevas mi saludo como escudero. Un abrazo en julio que te encuentra. Sergio Astorga
!Ay Sergio! conseguirás que me guste Julio y eso que tengo enormes ganas de que pase, así como agosto y es que me mata el calor y la excesiva luminosidad.
Precioso título con sus aliteraciones en j y precioso ese trio de figuras en una de las cuales imagino hasta la paleta de colores del pintor y ese fondo garabateado, no se si con trazos expresos o con espátula.
Cada día me gustan más estas visitas Sergio.
Un abrazo en este sábado tormentoso por fin que espero traiga un poco de frescor al ambiente caluroso de días pasados.
Hermosa conjunción de verdes sobre un fondo difuso entre verdes y amarillos, en tre los queno sé cuál es el fondo y cuál la figura, porque por momentos se anteponen, especialemente cuando agrando el cuadro.
Tus letras: como siempre, un placer leerlas, sólo las disfruto, pues la poesía es una cadencia de sentimientos puestos en papel.
Julio siempre ha significado el comienzo de la segunda mitad del año, y es cuando notamos lo rápido que se nos va la vida.
Lola Mariné, parece que el calor nos tiene con una mano secándonos el sudor y con la otra con el abanico. Por estos lugares el calor también es intenso, y deja poco espacio para sentirse a gusto. Espero que julio sea benigno, al menos en estas dos dimensiones del calendario. Un abrazo desde la sombrita. Sergio Astorga
Pizarr, aquí entre nos a mí los calores me atontan mas de lo deseado y me debato entre el sopor y el abandono. Pintar o escribir o realizar cualquier actividad me hace sentir como herrero en la fragua y duro que duro paso el día tratando de enderezarlo y darle alguna forma. "y mi voz que madura y mi voz quemadura y mi bosque madura y mi voz quema dura" Te acuerdas de éste poema de Xavier Villaurrutia, los versos son herencias de otros versos. Sí, la aliteración me encanta,y como todo pocoy bueno. El cuadro como dices esta realizado con espátula, la aplicación de la textura acrílica y después estos antidiluvianos amigos. Tus vistas me agradan mucho así que la comunicación se establece:ida y vuelta. Un abrazo cálido, que no caluroso. Sergio Astorga
Blanca, iniciamos la segunda mitad del año y comenzamos con los verdes que se alimentan de azules para tener en los ojos el destello de posibles buenos días. Y la brevedad es buen pretexto para introducir largas conversaciones. Un abrazo que inicie esta segunda mitad. Sergio Astorga
Acaso que el mes pase y se termine no me va a dar tanta pena sabiendo que cuando llegue el siguiente tú nos vas a deleitar con una presentación a cúal más bella. Acaso no es que el tiempo tenga sentido sino que hay que darle sentido al tiempo. Un abrazo que cruce el espacio y el tiempo que no separa.
Alicia, el sentido del sin sentido tine sentido aunque sea contrario y para no perder el sentido, todo lo que he sentido a lo largo del tiempo de julio espero sentirlo en el mes que viene. Un abrazo sentido. Sergio Astorga
Confesiones de una chica de Rojo de Lilian Elphick
Ya camina por la vida
Sin Adorno de Indran Amirthanayagam
Portada Astorga
Temporal en Francia Amazon
Pique y compre. Espero.
Desahuciados
Antologia
Entrevista en Monolito
Pique y lea, si gusta
Ofrendas
Otras maneras de sonar
ANTOJOS
Un antojo es la cicatriz de un deseo y son múltiples los deseos perdidos, por eso desde el río Grande, sonámbulos y húmedos, navegaran ante sus ojos la ganancia de las perdidas.
Temporal
Pique y compre. Si quiere claro.
Sol Camuflado de Indran Amirthanayagam
Portada e dibujos Sergio Astorga
Revista Monolito
pique y lea por favor
Ya están a la venta
Escuche sus rayas (pique)
Bellas de sangre contraria de Lilian Elphick
Premio Mejores Obras Literarias Editadas, categoría cuento. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, octubre de 2010.Dibujo:Sergio Astorga
CHISTEFICCIÓN
-
Cuento chistes malos ante la estupefacción de amigos y familia. No lo puedo
evitar. Son tan malos que me río yo solo. Aprovecho para desearos feliz
Seman...
390. Karla Barajas (México)
-
Karla BarajasEspectáculo de lo decadente El anciano subió al columpio,
con desgano y tristeza, callando el dolor en la espalda y rodillas, para
que en l...
EN LA COLINA DEL TROLL
-
En el municipio de Bergen y a unos minutos de la ciudad del mismo nombre se
encuentra la casa museo de Edvard Grieg (1843-1907), un pequeño y delicioso
...
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
EN LA REVISTA LITERARIA GRIEGA "MAPA"
-
Muy agradecida a Vasso Christakou y a su equipo por la traducción al griego
de 21 aforismos de *Medidas extremas* (Editorial Renacimiento, Sevilla,
2021)...
María del Mar Téllez Romero
-
María del Mar Téllez Romero (Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 1978).
Especialista en ingeniería de espacios y narraciones fantásticas. Es
ingeni...
LA SIRENA Y EL MAR
-
Yuritzi J. Santiago Méndez
Cuando era niña, mi mamá solía contarme cuentos sobre sirenas que vivían
muy felices en el fondo del mar junto a los delfine...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
SUCEDE EN ALICANTE
-
La acción de esta novela sucede en Alicante y en Alicante nace también la
última reseña de DIME LA VERDAD, a cargo del siempre acertado José Antonio
Lópe...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
Saber de peces
-
Un amigo me recordó la poesía de Nazim Hikmet y al releerla (me) nació este
poemita dominguero. Y de pronto también se me ocurrió retomar el blog.
*Saber ...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
CON BERNARDO ATXAGA
-
Múltiples fueron los actos organizados por el entorno con motivo de la
celebración del pasado Día del Libro. Difícil participar en todo pero os
aseguro qu...
RESEÑA DE "GRACIAS, DIANA" EN EL DÍA DEL LIBRO
-
Ha sido toda una sorpresa hoy, en plena celebración del *Día del Libro*,
descubrir la amable reseña que *Alicia Uriarte*, del *Foro de Literatura La
Nie...
EN CALMA VIVA
-
El agua está en calma viva.
La sal es incandescente.
La piel, limítrofe del agua.
El mundo que tiembla por dentro
se exhibe amable a este lado.
El coleccionista
-
*(Este texto participa en **Esta noche te cuento, *inspirado en esta foto
de René Maltête)
Se quebró la noche y no fue el trueno el que dio el aviso. Un c...
Kerin Smith, trash books
-
Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno
es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de
lecto...
Plesiosaurio N° 10
-
Agradecemos la participación de nuestros lectores y seguidores. No ha sido
fácil esta selección. Los seleccionados para Plesiosaurio N° 10 son:
Cecilia Eu...
Ocho: teatrillo final
-
M.- por qué te empeñas?
F.- Te quiero.
M.- no es verdad no me querías te agarras a mí por egoísmo
F.- ¿A santo de qué..?
M.- necesito que me de...
The joy of books. El placer de los libros
-
I am a compulsive reader and, like Borges, I always wonder how many books I
will be able to read before I die. So lately I am selecting the ones (from
t...
"Rosas de plomo", de Jesús Cotta
-
*Hace unos cuatro años, durante mi último viaje a Sevilla, coincidí con
Jesús Cotta como jurado en un premio de Ediciones de la Isla de Siltolá.
Entre ...
NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES
-
*NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES EN INTERNET: *
*La revista semanal "Indicador Político" -ese es su nombre- ha publicado mi
primer artículo ...
24 comentarios:
Si me dijeras que he de elegir entre la pintura y el texto, me pondrías en un aprieto... La combinación es, sencillamente, perfecta. Te admiro mucho, sergio. Saludos cordiales.
Isabel, que Roma y sus caminos nos amparen,si de mármol fueran los cielos tendriamos que pulir las nubes.
No sé que contestarte,me apabullas, tal vez lo único que pueda decir es que palabra y forma es el único alimento que digiero.
Un abrazo de cordex.
Sergio Astorga
Me encanta la pintura, el texto no lo veo ( en mi pantalla es oscuro sobre oscuro ).
hay un regalo en
www.belenprosayverso.blogspot.com
que deseo compartir contigo.
Saludos!
Como siempre, hermosa conjunción de imagen y poesía. Enhorabuena. Un abrazo.
¡Qué festival de colores! Me encantan esos verdes turquesa...
Beso
Silvia, no sé a que se deba ese problema, estuve en varias computadoras en la biblioteca y se ve bien. Lo siento.
Gracias por tus regalos son siempre bien avenidos.
Un abrazo en prosa.
Sergio Astorga
Antonio, conjugar, acoplar, concordar, coordinar, cocinar, son verbos que cuando no estan en el pretérito imperfecto del subjuntivo me corren bien.
Un gusto siempre tu visita y visitarte en tus Silenos.
Que tal, hoy no me equivoque.
Un abrazo a dos de julio.
Sergio Astorga
Mega, vieras que éste cuadro me gusta mucho, es acrílico sobre tela 60 x 80 cm. con texturas acrílicas también.
Entonar vedes y azules te acuerdas de Elias Nandino, poeta mexicano que en su primer verso del primer cuarteto del soneto Mi primer Amor dice: "El azul es el verde que se aleja" cuando ando con estos colores este verso siempre aparece como si fuera una aparición domestica bien aceptada.
Un abrazo que llegue cuando se aleje.
Sergio Astorga
Tu voz toda se desborda en belleza, querido Sergio. Las texturas de Julio me han llenado los huecos.
Es una maravilla. Un beso.
Izaskun, llenar los huecos de cuya hondura reclaman los orificios, es una tarea tan entretenida como inútil. En cuanto más te afanas se agranda la sensación de que el hueco somos nosotros.
La belleza es el único amparo.
Un abrazo pleno.
Sergio Astorga
Gracias sergio, por regalarnos otro mes mas tanta belleza.un beso
Marisa, su compañía me anima, podría decir, que me sustenta; horas que llegan y van y encallan en un color o en una forma o en palabra, cada mes por fortuna la noria tiene agua.
Un abrazo para todo julio.
Sergio Astorga
Termina un viernes, inicio del camino hacía el invierno, todo un año que acaba en 31. Fiesta grande en mi terraza, agradecida por cumplir un año más.
Los verdes y amarillos: promesa de brote y campo segado, ¿dinosaurio o primitivo león? Me gusta la pintura y me encanta el poema.
besos
Sergio, como siempre, primero me impactan tus colores, me cargan las pilas, que están muy gastaditas estos días y tus letras mueven mis sentimientos de esa forma hermosa y perfecta con la que hilvanas las palabras.
Un abrazo con calores y colores.
Gárgola, si tienes gran fiesta por un año más o menos me uno a tu celebración.
Un cuadro de ánimos prehistóricos, me guasta para felino come cerebros de homínidos. El texto me ha dejado muy satisfecho como cuando remueves la tierra y plantas una cactácea.
Un abrazo inscrito en líticas coincidencias.
Sergio Astorga
Triana, para tus fatigas andariegas un poco de color para tus pupilas y algunas palabras que puedas llevar en las pestañas y decir que por esos polvos recorridos llevas mi saludo como escudero.
Un abrazo en julio que te encuentra.
Sergio Astorga
Preciosa conjunción de imagen y palabra para afrontar este caluroso mes.
Saludos.
!Ay Sergio! conseguirás que me guste Julio y eso que tengo enormes ganas de que pase, así como agosto y es que me mata el calor y la excesiva luminosidad.
Precioso título con sus aliteraciones en j y precioso ese trio de figuras en una de las cuales imagino hasta la paleta de colores del pintor y ese fondo garabateado, no se si con trazos expresos o con espátula.
Cada día me gustan más estas visitas Sergio.
Un abrazo en este sábado tormentoso por fin que espero traiga un poco de frescor al ambiente caluroso de días pasados.
Hermosa conjunción de verdes sobre un fondo difuso entre verdes y amarillos, en tre los queno sé cuál es el fondo y cuál la figura, porque por momentos se anteponen, especialemente cuando agrando el cuadro.
Tus letras: como siempre, un placer leerlas, sólo las disfruto, pues la poesía es una cadencia de sentimientos puestos en papel.
Julio siempre ha significado el comienzo de la segunda mitad del año, y es cuando notamos lo rápido que se nos va la vida.
Besos!
Blanca
Lola Mariné, parece que el calor nos tiene con una mano secándonos el sudor y con la otra con el abanico. Por estos lugares el calor también es intenso, y deja poco espacio para sentirse a gusto.
Espero que julio sea benigno, al menos en estas dos dimensiones del calendario.
Un abrazo desde la sombrita.
Sergio Astorga
Pizarr, aquí entre nos a mí los calores me atontan mas de lo deseado y me debato entre el sopor y el abandono.
Pintar o escribir o realizar cualquier actividad me hace sentir como herrero en la fragua y duro que duro paso el día tratando de enderezarlo y darle alguna forma.
"y mi voz que madura
y mi voz quemadura
y mi bosque madura
y mi voz quema dura"
Te acuerdas de éste poema de Xavier Villaurrutia, los versos son herencias de otros versos. Sí, la aliteración me encanta,y como todo pocoy bueno.
El cuadro como dices esta realizado con espátula, la aplicación de la textura acrílica y después estos antidiluvianos amigos.
Tus vistas me agradan mucho así que la comunicación se establece:ida y vuelta.
Un abrazo cálido, que no caluroso.
Sergio Astorga
Blanca, iniciamos la segunda mitad del año y comenzamos con los verdes
que se alimentan de azules para tener en los ojos el destello de posibles buenos días.
Y la brevedad es buen pretexto para introducir largas conversaciones.
Un abrazo que inicie esta segunda mitad.
Sergio Astorga
Acaso que el mes pase y se termine no me va a dar tanta pena sabiendo que cuando llegue el siguiente tú nos vas a deleitar con una presentación a cúal más bella.
Acaso no es que el tiempo tenga sentido sino que hay que darle sentido al tiempo.
Un abrazo que cruce el espacio y el tiempo que no separa.
Alicia, el sentido del sin sentido tine sentido aunque sea contrario y para no perder el sentido, todo lo que he sentido a lo largo del tiempo de julio espero sentirlo en el mes que viene.
Un abrazo sentido.
Sergio Astorga
Publicar un comentario