Mostrando las entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Nocturno peso

 


Cuando dejan caer sus nombres, 

el polvo de sus pensamientos crueles se cierran.

El pródigo sol los carboniza..

Cuando su vida los desborda, se desnudan en el alcohol.

Cuando quieren a oscuras balbucean su nombre.

Las estrellas en silencio se aferran al silencio.

Cuando la boca que no tienen, 

deja una sordera como esa lentitud de los mudos.

Acaso ya no hay garganta que alumbre nuestros ojos.

Ellos de pronto gritan en sordina con este cielo de palabras sin sentido.

sábado, 5 de julio de 2025

El dos

 


Por la calle número dos corrimos a la puerta y sólo encontramos el fémur del muro. Sacar los huesos en un cerrar de ojos es como contar cien veces. Que suerte es ver el mapa detrás del espejo. La angustia es detenerse. Confundir la imagen con el viento notable. 

Anestesiado miré sin mirarte. El goce de sentir doble, es como tener las venas abiertas en diamante.

Mi voz es nada en la doble sombra. 

El dos prolonga nuestro abrazo aunque no lo sepas pero, lo supones.

lunes, 23 de junio de 2025

Un cuarto de hora


 

Un destello terrestre suspende el aire lacustre de mi recuerdo.

Zancudas moscas vuelan, entran en mi oído.

Encima de la alondra mi cariño es un ser verde. Cuando me duerma voy a olvidarte como a ese ángel adulto que ya no me mira.

Había tres heridas en el muro. Dime que has usado el cuchillo. Deja la sortija en la cómoda, esa magnolia de tu pelo ya se ha fermentado.

¿No te has dado cuenta?

El eco de la casa se cae. El celeste cielo ya es resina. 

El escorpión habita nuestro bostezo y nuestra errancia. 

La letra C nos ha dejado sin intimidad. 

Guarda el cuaderno. 

Siempre describes lo mismo.

domingo, 22 de junio de 2025

Verano acre

 

La hidra negra creció con su botas para pisar la tierra. Los maderos escapan del altar y en la fría república las sombras retorcidas la envuelven.

El silencio en secreto se lleva los mensajes a la cueva del lobo.

El pensamiento refulge en el espinazo del mar y en las bodegas subterráneas han ocultado al astrolabio.

La mueca es fría como hueso blanco sin médula.

Se escucha a lo lejos el requiem en tibias voces. 

jueves, 12 de junio de 2025

Equidistancia

 


Hay dos estrellas en el invierno. Equidistantes con una luz fría y torcida. El señor de las noches crece como las ramas de oliva. Ningún mensajero dio aviso del fenómeno. El pensamiento se propago en la neblina. En el lomo del día martes se notó un viento del noreste. En ademán fatuo los astrónomos se disputan el elocuente discurso del no sé. 

El viento oficial, podrido desde siempre nos dice que todo está bien. Todo en calma.

Me permito dudar.

jueves, 29 de mayo de 2025

Brindis prematuro

 


Es extraño cuando se levanta la copa pensar en Hölderlin. 

Las cosas se rompen y la infancia se bebe.

Las venas se abandonan al cuello. 

Se chupa el sueño inútil de las horas.

De qué nos sirve si las manos tiemblan al subir la copa.

Un ángel sobrevuela con aliento de ginebra.

Los labios se cierran en un Do de queja.

Bisoño es el vicio degollado.

¡ Salud!

domingo, 10 de noviembre de 2024

Artimaña


La migración es fría cuando toco tu mano.

Derrumba las carnalidades de la noche. 

Sin encontrar casa; sigo a desconocidos.

Interrumpo el monólogo de bienvenida. 

El calor es artificial al descubrir mi esqueleto.

El mundo nos perdió.

Acabó nuestra fantasía.

Resiste.

¿Me sigues?

sábado, 9 de noviembre de 2024

Gotas en el techo


 

La lluvia nos dejó empapados. 

El refugio nos recordó las tormentas de New México. 

El tiempo como la lluvia es fría. 

Lo sabíamos. 

No vale la pena escuchar las quejas del vecino. 

El mundo será descartable en los próximos cien años.

No lo veremos.

Nos tranquilizamos.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Herrado con la letra T


 

La T esta herrada en su costado. Se crece al castigo burlando al burlado. 

Mi enamorado rostro lo disputa con el luto sonoro del que vive.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Detrás de ti

 


Te recuerdo cuerpo desde el deseo del lecho, cuando brillaba en la voz y en tu espalda indescifrable.

Ahora la piel no me sabe si no te toco y no brillo por tu voz.

La fatiga errante te recuerda.

miércoles, 31 de julio de 2024

Palabras en mi cuaderno

 


Si me quieres, será por escrito. Si me quieres, la sintaxis será noche y madrugada por la ventana abierta. La letra será como el calor del salvaje, como la mordida suspirada de las cosas.

Si me quieres, ha de ser de lado a lado. Tendrás que disfrutar del error. Leer a pausas y nunca encabritarte por lo no dicho.

Si me quieres, descubrirás lo no previsto, lo que todavía no es bruñido. La brisa parda mojará las alas quemadas por la resolana.

La escritura es de tinta morada y nunca sabremos si deja el azul por el bermellón.

Si me quieres, el oído se cansará de oír estas palabras y mi cuello dejará la mansa paz del solitario.

lunes, 3 de junio de 2024

Flores cultivadas

 


Hallada en las páginas de un libro. Las flores estando mayo, eran tan jardín que la tierra olía a mañana.

 

En octubre las flores duermen y esperan.

Como siempre los finales tienen la soberbia de la orquídea y los silvestres sonidos llegan en prosa a perturbar a las margaritas y las jacarandás dejan morados los párpados de las calles.

Entre todos los libros las páginas con flores huelen a lectura perfumada.

¿Tienes librero o jardín?

lunes, 27 de mayo de 2024

A la mar

 


Navega, danza  y fornica con la mar.

Desde el palo mayor la vela espera ese aviso del cornetín para empezar a trajinar. Las aves por la proa y el diablo en la popa con su comitiva prepara la lavativa para los marineros boca abiertos. Faltan escaleras y sobran cuerdas.

 

¡A embarcarse miradores!.

 

Desde el cielo las risas de las gaviotas llenan de espuma la cubierta y el capitán se equivoca de ruta y su corazón se llena de tierra.

Nadie dice adiós a los jinetes del mar.

Las bahías se inundan de golfos y los helechos se alimentan con los huesos nocturnos.

Al final la luz de la mañana desfigura el viaje y las horas giran locas en la brújula.

Adiós marineros que el desierto de agua te espera.

Las letras M y B te cortejan.

viernes, 24 de mayo de 2024

Canto naciente

 


Esos cantos hambrientos suben al cielo. La plenitud de las constelaciones tocan el pecho del gallo y sus guerreros. El mundo es un metal fundido, despejado de los símbolos como solitario combatiente. Es estéril el triunfo pero el ardor de las antorchas ennegrece el mito, ese ejército que marcha sin nombre y sin bandera. Los pechos y sus fantásticos fantasmas hacen boda con la tierra. La quietud no sólo es del vencido, también es del incrédulo que no quiere cruzar el borde de su identidad.

Así es la solitaria caricia de la madre muerta.

Admítelo

martes, 14 de mayo de 2024

Dónde el jinete

 


Por qué, no ha de ser, si ha cabalgado por las flores negras de sus monturas.

Por qué, no ha de ser, si la grupa ha soportado lluvias de proyectiles.

Si no fuese caballo sufriría menos que el jinete.

El viento del sur y del norte han cortado de raíz los caminos

y los vino ya son vinagre.

Has de galopar sin jinete.

En luto por el llano alguien guía estas imágenes.

¿Qué quiere el jinete de su caballo?

¿El caballo qué quiere?

Yo miro sentado como el camino ha quedado vacío.

Por qué no ha de ser, si su historia es una polvareda milagrosa.

En verdad, ¿alguna vez fuimos jinetes?

jueves, 25 de abril de 2024

La palabra y su sino

 

Las palabras se cuelan aún cuando no es su tiempo. 

Conversamos sobre la mesa, 

quedan los signos para el día siguiente, 

enmohecidos, algún día habrá lectores importunados.

El relámpago y la lágrima 

quedan junto al frutero en el centro de la mesa. 

Se olvidan entonces los deberes cotidianos.

Cultivamos la lectura.


martes, 12 de diciembre de 2023

Pies en rama (primo de Odradek)


Solitario como el árbol que se come sus raíces. Fue perforado por la luz rota de la conquista. Para él el pensamiento fue su flor. Una semilla que estalló en su carne y nunca encontró labios que las dijeran. Las palabras de sequía. Así pasó su vida frotando sus radios y sus húmeros hasta que la chispa encendió el bosque. Él, como el bello dormido, nos llama por la noche para cantar al moribundo viviente del nosotros. Su garganta azabache llegó de las islas Azores. Remota lucha la suya. El aire roto lo espera. A pesar de la noche desierta, él sigue entre nosotros bañándose entre ramas de pirul y menta. 

En la procesión del pueblo todavía se siente el humo de fusilamiento. El sol todavía engendra el reconocimiento de los rostros; el nombre de la noche en el gran árbol viviente de los siglos. Él, danza cara a cara y en el cruce de caminos la caricia del origen tendrá su nombre.

 

lunes, 11 de diciembre de 2023

Débil farol de luz intensa


Cuando la sombra no se advierte, las luces aparecen finas, altas, con una noble altivez que conmueve. La noche que aprofunda su lágrima oscura, no me es ajena. 

El tiempo navega por un golfo arábigo.


Fotografía: Dubai.

viernes, 23 de junio de 2023

El viento y su gesto

 


Las hojas junto con el viento formaron un rostro. Su gesto mestizo se hizo costumbre. 

Reverbera. No necesita hablar. 

Es como un pájaro salvaje.

domingo, 11 de junio de 2023

Encuentro silvestre

 


Cuando entré al templo quedé espinado.

Cuando salí, no recordé nada, 

sólo el ameno sol de verano.