Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencia-Monologo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencia-Monologo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2009

Los Caprichos

El trabajo del creador es íntimo y múltiple. Íntimo, porque el drama de los silencios habituales solo se pueden vivir a solas. Múltiple, porque las presencias que habitan el silencio quieren tener su propia vida. Y es ésta vida la que el creador reclama y el capricho esconde.

El Capricho en el arte es un trance; una reserva, un lujoso festín de caminos frescos. El Capricho no es una necedad: es una obstinación de ensayar con otros ojos, con otras manos las mismas formas que lo atrapan. En una arboleda que atesora un paraíso que nace víctima del arrojo. Maleza hostil al arrepentimiento, porque no hay verdadero creador que no pruebe y se pruebe en la libertad.

"El Sueño de la Razón produce Monstruos" nos dice Goya en sus "Caprichos". Pero, ¿qué sueño es éste, navaja invisible capaz de sangrar la dura roca?. No es el sueño del que duerme y se descalza. Es el sueño atento a las imágenes que se deslizan en un beso infinito.

Todo artista alimenta sus propios fantasmas. Sufre la fascinación de la otra mitad de su conciencia. A veces, engendra monstruos; distorsiones grotescas que lo apremian; bofetadas fieras a ese mundo descarnado que lo enjaula. Otras, el artista se mira los párpados, intuye lo que hay detrás de las estrellas; quiere quemar el fuego, poblar el alma o simplemente perpetuar el silencio.
Goya empezó con éste sueño, sus contemporáneos de éste tiempo lo reviven.

El Capricho también es un deseo insatisfecho. Luciérnaga de los sentidos. Rival de la monotonía. El Capricho demanda la aventura. Desborda la materia, sus caminos; danza por los ojos, entre los dedos, las formas, los colores. Es un grito preciso en el aire, como si las manecillas de un reloj marcaran las horas del delirio. No hay pausas, porque la pasión se irrita.

Cruzar el umbral es el reto. No importa con que trabaje el artista: oleo, acrílico, bronce, son herramientas del parto que se agita.

En la creación, no es la espada lo que brilla, ni la tierra que pisas lo que importa, sino el latido inmóvil del misterio, porque al fin de cuentas, el Capricho es el íntimo y lúcido rapto de un oficio.*
Sergio Astorga.

*Capitulo Caprichos Ayer Hoy y Mañana, Presencias de Arte Mexicano, Fomento Cultural México.

Acuarela/papel 15 x 30 cm.

miércoles, 15 de abril de 2009

Tópicos Citadinos (conferencia)

(Asmático) ¡Señores...Señoras!, muy buenas... (tose). No tengo voz aterciopelada, ustedes me disculparán...pero ha llovido... ¡Ah! y cómo ha llovido... Esta ciudad es un mar de llanto...Sí, tienen razón, desde la colonia la ciudad se anega... Esos españoles no supieron encausar las aguas, aunque las cruzaron...pero ahora, ¿qué me dicen?...la ciudad es un drenaje... Todas las colonias ¡apestan!... No es justo Señoras...Señoras, nuestro aliento ya es ácido... ¿han visto el Sagrario Metropolitano?... ¡Oh! que belleza, joya del barroco mexicano... ¿lo han visto?... se pudre... ¡Se pudre hasta lo sagrado. (Saca el pañuelo para secarse el sudor) La ciudad se nos cae... se nos cayó... el corazón, ¿recuerdan?... Señor no se violente... sí usted. Seguimos de pie... En un sólo pie, el derecho, bueno, lo que queda; porque del izquierdo ni sus luces... (Toma agua) Disculpen estos desvaríos. Yo vine a hablar de la ciudad... (Engolado) La ciudad es de todos. Es nuestro hogar. Una casa grande y muy vieja... En un hogar siempre existen las desavenencias... (Deprimido) los malos tratos (indignado) Yo me casé... Sí señores me casé por... ¡imbécil!. Qué quieren soy sincero.... (Melancólico) Uno se casa con una idea y luego... Mi mujer me regaña... ¡saben ustedes porqué?... Porque hecho la colilla al aire... (Confidente) ella también la tira. No lo dice pero, yo lo sé. (Tose orgulloso) Lo que sea, mi mujer es limpia... Sale a barrer la calle todas las mañanas y todas las mañanas la calle es una mugre... (Desconsolado? Mi mujer se queja... qué remedio, no sabe que la basura nos llega por los vientos del norte... ¿se han fijado?, la acera de enfrente limpia y la nuestra, una mugre... (Irónico) Mi mujer es terrible pero tonta... (Satisfecho) Estoy tranquilo mi mujer no vino. Se quedó en casa...bueno... en casa de su mamá
(Triste) La nuestra se cayó... Nos lle... ustedes comprenden, ¿verdad?... (Desconsolado) Desde entonces no voy al centro. Me duele tanto Juárez (tose) la avenida... (Nostálgico) Todas las tardes aseaba mi calzado frente al Regis...(paladeando) Esperaba fumando... (Colérico) ¡Placer inaudito en estos tiempos! ¿Saben cuánto cuestan los cigarros?...¡Un dineral!, señores...(lastimoso) Ya no se puede morir lentamente, porque Señores...Señoras... morirse en serio, ¡ni pensarlo!...(satisfecho) La reflexión es una cualidad. Así que reflexionen antes de morirse.(toma agua) ¿Dónde me quedé?
... Ya recuerdo... Después de fumarme unos pitillos subía al Capri. (Libidinoso) ¡Qué mujeres! tan... tan sanas... (Nervioso) ¿Mi mujer no vino, verdad?...(suspira) Se quedó en casa, allá en San Lázaro...¿qué me dicen... Una pocilga, ¿verdad?
...Por donde se le vea... baches, ruido, olores nauseabundos... (Indignado) ¿y éste es el mundo que legaremos a nuestros hijos?...(disculpándose) Yo no tengo hijos pero, (violento) ¿cuál será el destino de estos hijos de la patria?... No es justo Señores...Señoras, se carcome el organismo desde sus entrañas... El malestar es total... ¿No me creen?... Pregúntenles a los muchachos a que les sabe el pri... (Tose) el primer beso... (Apenado) Disculpen Señores... Señoras, me extendí...Les aseguro que no era mi propósito... (Inquieto) ¿Ya dejó de llover?... Estoy apenado con ustedes... Me tengo que ir ¿saben?
... es que tengo que hacer un mandado... Permítanme ver mi lista... (Contrariado) Faltan blanquillos en casa... ¿Ya no llueve?... Señores... Señoras, ustedes me disculparán pero ha llovido
... ¡Ah, y cómo ha llovido!

Sergio Astorga.

Acuarela/papel (díptico)