Mostrando las entradas con la etiqueta imagenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta imagenes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Uriel el único

 


La letra U fue la primera letra que pronunció. Ningún sabio se dio cuenta que la compañía es una urgencia de vida, una utilidad color de uva.  Nació en Ur de los caldeos y a caballo cruzó el universo conocido. Con un sentido urbano impecable, cuidó de todas las ciudades que visitó. Sin embargo, una lágrima turbia fue su único consuelo.

 Uriel, que así dijo llamarse, llora su epílogo fermentado en U.

lunes, 3 de junio de 2024

Flores cultivadas

 


Hallada en las páginas de un libro. Las flores estando mayo, eran tan jardín que la tierra olía a mañana.

 

En octubre las flores duermen y esperan.

Como siempre los finales tienen la soberbia de la orquídea y los silvestres sonidos llegan en prosa a perturbar a las margaritas y las jacarandás dejan morados los párpados de las calles.

Entre todos los libros las páginas con flores huelen a lectura perfumada.

¿Tienes librero o jardín?

lunes, 4 de diciembre de 2023

sábado, 2 de diciembre de 2023

lunes, 22 de mayo de 2023

Orquídeas

 


Alegría y pompa ante la resolana de un día. Las orquídeas a coro salen al paso y la contemplación no hace escalas.

Pensativas, en su altivez presumen sus pestañas y el tener al aroma puro en sus rostros.

Reposo en el mirar, como si fuera desposado.

martes, 16 de mayo de 2023

Por sus hojas...

 


Por sus hojas conocerás su estilo. Aposentado en su astrágalo, el Acanto se enrolla 

desafiando el paso del tiempo.

Cuando el idioma no está contaminado, el antiguo espíritu se entiende solidario.

Sabía que las ruinas me encenderían. 

Tengo vida anterior, supongo.

 

Fotografía: Capitel corintio. Múnich. Alemania.

miércoles, 12 de abril de 2023

Horizonte

 



Mi horizonte tiene el cutis de durazno con un aliento capaz de mantener a toda nariz. Bajo ningún pretexto, las nubes que me intentan seducir son disueltas antes de llegar al dormitorio. 

Tengo paciencia, los alrededores tienen la figura del quetzal, por eso cuando miro al horizonte la voluptuosidad se vuelve atractiva y tangible.

viernes, 28 de mayo de 2021

Juntura

Entre las encrucijadas de los días su memoria estaba cargada de provenir, ese vacío súbito, que hecha volar, resquebrajando, el testuz del paisaje. Es un prodigio leer los caracteres de los volcanes. Un arquitecto de ojos vivos nos habita y se escalona en los espacios que tiene de memoria. Es un andar girando con los cielos y el errar en los reflejos y darle nombre a los sonidos que se derriten entre el fluir de la ficción. El sol muele, hace polvo el rojo del camino. Las formas piensan su quietud. Esta resuelto el paso, nadie sabe dónde comenzó y dónde terminará ese tiempo que tendido y seco es aplastado por el sol. La caligrafía que se deja, le falta el aire y termina borrada, solitaria, con una navaja clavada en su chichi de retórica.  

A la deriva, se disuelve en el agua quemada la desbandada de lo horizonte.

En cada noche, inmóviles, volvemos a empezar.

sábado, 2 de enero de 2021

¿Alguien puede volver a llenar las copas?


Como escribir del infinito cuando las copas se vacían y la mirada se fija en el balance del horizonte esquivo. ¿Alguien puede decir que en su cocina se cocina el mas allá?

¿Alguien puede volver a llenar las copas?

Las personas pasan leyendo a André Breton. Son pocas y teatrales. Salpican y no me gusta  pupilar. Me quedo esperando a que alguien vuelva a llenar las copas con algo bebible. No hay prisa.


sábado, 12 de septiembre de 2020

Sin aplausos

 


Todo es relieve cuando se alcanzan los siglos. Las almas tiemblan en su viaje. Vagan. Yo respeto las hogueras, el fulgor que se apaga con el amante desolado. La brisa parda, la garza blanca y ese olvido injusto de justicia.

Un día, la tierra de tan vieja se detendrá y no habrá Roma. Y todo será distinto por entero.

Para contarlo de nuevo con ojo airado. 


Fotografía: templo de Diana. Évora, Portugal

martes, 5 de mayo de 2020

Cotilleo


Los enrejados interiores no son prisión de cuerpo y sí la quietud de la resurrección del espacio. Hay un hueco inmaterial que avanza, como sí en la yema de los dedos tuviéramos la sensación de la paz atmosférica. 
Silenciosas horas ganan la respiración del ojo y sacia su avaricia de enterarse de los patios.
Gula de intramuros.

Fotografía: Patio interior. La Paz, Bolivia.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Heredad


La línea es siempre tan delgada en la toma de decisiones que solo un acto externo inesperado puede desenvolver otra fortuna.

domingo, 6 de octubre de 2019

Primera fila


El acto de consciencia cuando se escenifica, el espectador, sabedor de la acción en causa, comprueba cuan fácil es descubrir el engaño.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Otoño en Murillo


La piel de la estatua se disuelve en flor al llegar el otoño a la plaza. La mujeres se reúnen indiferentes al desnudo mármol, ellas se miran, se platican su tembloroso y soleado día como buenas cholas.
Honremos así, al mestizo tiempo. 

Fotografía: Plaza Murillo. La Paz, Bolivia.


viernes, 27 de septiembre de 2019

Fiebre de altura


No hay salida al mar pero desde el teleférico se encumbra la ilusión perdida y remonta las alturas buscando la marea azul en el vértigo.

Fotografía: Teleférico línea amarilla. La Paz, Bolivia


jueves, 26 de septiembre de 2019

La otra nube


La perspectiva no deja de ser histórica. Regresar a lo que fue nos deja suspendidos como nube.

Fotografía: Centro espiritual y político de la cultura TIWANAKU. La Paz, Bolivia


miércoles, 25 de septiembre de 2019

Visión corrida

 

Los corredores nos desatan la intuición de espacio, precursor de ida y vuelta del pensamiento inverso. 
Alguien después de varios siglos sabe que la oración pasa por la luz cambiante de la experiencia clara.

Fotografía: Pasillo de la Basílica de San Francisco. La Paz Bolivia.


martes, 24 de septiembre de 2019

Emplazamiento


El atrio público congrega el ánimo ancestral Precolombino, -Aymara, en éste caso- con la humana necesidad de reunión para verse  y oírse.
La modernidad no deteriora este impulso.

Fotografía: Plaza Mayor de San Francisco. La Paz, Bolivia.


sábado, 21 de septiembre de 2019

Comunicación continua


La multiplicación de los cables no anula la comunicación si cada uno tiene un objetivo diferenciado. Al menos en teoría.

Fotografía: Por las calles de La Paz, Bolivia.