Mostrando las entradas con la etiqueta postales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta postales. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2019

Efigie


Algunos perfiles se logran gracias a la erosión.

Fotografía: Algarve, Portugal.

lunes, 31 de julio de 2017

La creadora


Lo llevó en el vientre como el camafeo deseado. En mayo le fue naciendo el amor como yerba mala. La dejó crecer. Como una ancha gota de flor que palpita y se abre, fue creciendo caliente. Le cantaba y modelaba con la voz y hacía de su carne el material dulce que le aturdía la fe y sus sentidos. Virginal resplandecía. Cargaba un fruto construido, sólo de ella. Con la fiebre del artista, besa esa evidencia solitaria, esa jubilosa materia que asciende  de su seno. Que reina se sentía. Se acunaba fulminada en la noche para cosechar esos río subterráneos de la memoria. Era un horno de pan su seno, deliciosos y desbocado e interminable en su holgura. No quiere que se rompa la fuente, quiere quedarse con esa curva frágil de la vitalidad. Ella hace la casa con su cuerpo, se fermenta y se renueva, como la cueva roja del primer fuego. Perversa, se hunde en su egoísmo hospitalario y como maga, enciende el universo, el único universo válido que vaga. Vaga. Sólo vaga.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Baja el 2016


El ángel de la altura llega y se lleva en la mano al viento del pasado para que no haga mella ni en los ojos ni en la frente. De un salto ha dejado la luz repentina de las ascuas. Lo que nadie ve nos mira. 
Pongamos nombre a los nuevos días aunque no podamos explicarlo.
A contraluz, ya nos sentimos victoriosos.
Buen año para todos y muchos labios para beber del cielo.

martes, 30 de diciembre de 2014

Agua Nueva 2015


La fragilidad de los embutidos y la severidad de las semillas, motivan a este Abarrote a darles, como cada año, mi deseo fulgurante de que el paso al nuevo año les sea aromático, como esa infusión de azares que bulle en las mañanas.

La gota del tiempo se mece en el agua que lo cubre. Se germinan los unicelulares días con las lenguas candentes de los osados y cristalinos pensamientos. Por la corriente, miles de carátulas, como un cardumen, vibran y cambian de sentido al menor responso. El tic tac nos marca oxigenar nuestras calles y dejar la cubeta fuera de casa para captar la lluvia amiga. 
Cambiar de tiempo es mudar el agua y su resaca. Así como se bombea ese liquido que nos circula rojamente, confesemos nuestro gozo por seguir en la corriente.
Que no se anegue este transito de año que te viene y encuentres la orilla litoral en las horas que te mojan.

Un abrazo para el repique del quince porque el catorce ya no ulula.
Un abrazo para el repique del quince porque el catorce ya no ulula.
Un abrazo para el repique del quince porque el catorce ya no ulula.

Acuarela/papel 20x 30 cm.

martes, 23 de diciembre de 2014

Felices Fiestas


A toda mi estimable clientela, como todos los años por estas fechas decembrinas me es grato, como abarrotero de ultramar, desearles la mejor de las mesas, donde las viandas apartarán las desdichas y amarguras, para que el sabor tónico resuene y el diente sea el altar del noviazgo amoroso de las coles.

Que la psiquis tenga el son del corazón y la roja utopia de la infancia.

Brindo verídicamente. Con la simetría del armisticio y el frenesí de los abrazos.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Feliz Año 2014


Una sensación casi física. El peso de los días nos dejan la fatiga cóncava de la espera. El ciclo se repite y las edades futuras nos dejan girando y de una esquina remota, el insomnio dejará esa rosa pagana que tanto buscamos. Entremos al nuevo año sin retórica para no perder esa luna, y esa metáfora agónica de lo humano.

Feliz Año. 

Abrazos ulteriores 

viernes, 20 de diciembre de 2013

Por navidades.

Muy estimada clientela, como en todos estos años que estamos al frente del mostrador bloguero y facelibreco, el Abarrote del Antojo les desea que pasen la natividad como se les antoje, que no existe mejor fiesta que la de estar a gusto con las personas que uno quiere. Sean pocas o sean muchas, la elección en libertad siempre será la mejor flor de noche buena. No se me aflijan, ni se me aflojen, que desde aquí les estaremos ofreciendo las mejores viandas anímicas, sin fecha de caducidad.

Gracias por su preferencia y reciban un abrazo fino que los emocione.

Sergio Astorga

lunes, 31 de diciembre de 2012

2013 era de la sandia



Para toda mi estimable clientela este Abarrote les desea rebanadas de sandía. Frescas sonrientes; rojas las semanas de sus días.
Jugosas montañas se alzaran por sus horizontes me dicen esos silbos de cenzontle.

No todo será algarabía, lo sabemos, pero con ella, la sandía, aplacaremos la sed de vida que nos conmueve.

Aquí los espero con un vaso de jugo de letras y de formas para seguir dándole vuelo a la hilacha.

Repartamos la sandía. Buen año para todos.

Sergio Astorga
Acuarela/papel 56 x 76 cm. 

viernes, 30 de diciembre de 2011

Feliz 2012


Con la cortina levantada, el piso trapeado; las anaqueles plenos, las gavetas atiborradas y el nicho del talante bien crinado, este Abarrote, resistente como el bacalao seco, nunca fresco, machaca su gratitud por su preferencia y sancocha, marina, adereza sus mejores deseo, léase Antojos, para que los tres tiempos que vivimos al unísono estén rebosados de la curiosidad, ya ganada en navidades, y ahora acompañados por una guarnición de afecto para que con el digestivo de la tolerancia podamos crear otro tiempo: el cuarto, que todavía no lo cocinamos como se debe y pensamos que es producto del exotismo, pero ya verán que tiempo al tiempo, lo tendremos para estar como uno miembro mas de nuestra temporalidad.
Alzo mi copa con ustedes y al mismo tiempo festejemos por el tiempo entre los vivos.

Abrazos bien temperados aunque me hayan robado el clavecín.
Sergio Astorga

lunes, 5 de diciembre de 2011

Don Alfonso Henrriquez

Este Abarrote se complace en invitarlos a la exposición para recordar a Don Alfonso Henrriques, primer rey de Portugal. Tal acontecimiento será en la bella ciudad de Guimarães, cuna de Don Alfonso, el próximo día 6 de diciembre de 2011.

Por deferencia de Luzia Teixeira, pintora y coordinadora del lance, este abarrotero tiene el honor de participar.

Si no tienen algo mejor que hacer este martes ya saben donde es el encuentro.

Por su atención cumplidas y sazonadas gracias.
Sergio Astorga

viernes, 24 de diciembre de 2010

Noches Buenas

Las noches buenas se prodigan en el Abarrote para desear a toda su estimable clientela una dichosa cena acompañada con los comensales de su predilección y degustando espirituosas bebidas que les dejen en su paladar la plenitud del sabor.
Las tristezas quedan en el mostrador que bien vale tener una buena noche no importa el credo o la filiación emocional que se frecuente.
Un poco de algarabía no es frivolidad y recuerden que en el Antojo, la cicatriz del deseo se inscribe.

¡Noches Buenas para todos, que así es el abarrote!
Sergio Astorga

Tinta/papel 20 x 30 cm.

martes, 19 de octubre de 2010

Presencia Madrid-México

No es por la distancia y por mi ausencia que voy a dejar de invitarlos a la exposición colectiva organizada por Fomento Cultural México, en la ciudad de Puebla.
Especial recuerdo tengo de esta bella ciudad colonial, cuando renuncie al trabajo de funcionario para dedicarme a la pintura, mi primera exposición colectiva fue en el patio del (hermoso edificio) Palacio Municipal. Gracias a Gabriel Aguirre Beltrán, hijo predilecto de la Perla del Papaloapan: Tlacotalpan, Veracruz.
Están invitados, no lo olviden, si no tienen algo mejor que hacer los espero. Estaremos todos virtualmente. Así es el abarrote.

jueves, 31 de diciembre de 2009

FELIZ AÑO


Para todos mis antojadizos lectores y veedores, les deseo que el próximo año llegue con la barriga llena, cada uno sabrá el contenido a pretender.

Gracias por su tiempo que ha quedado detenido en este espacio y les convido para que su nuevo tiempo lo compartan conmigo.

Mi brindis por ustedes.
Sergio Astorga

Plumín/papel 16 x 20 cm.