lunes, 21 de mayo de 2012

Raíz



Sus piernas son los cuatro puntos cardinales que echan raíces en esta invalidez de la memoria.
Sus raíces hunden su técnica telúrica y crecen  matriarcales entre flautas y faroles.
En estas horas de paladar sumiso, amadas son las rubias mangas de sus encantos sin espinas.
Los martes y los lunes tienen su cordillera plana y los arrieros sudan su cintura al sol.
Es este olor a muslos cartesianos en que hunden su Quevedo en la inmóvil llama de universo.
Cuando caminamos guerreros por una eternidad sin luz, los sabores son súbitos de pañuelos blancos.
Hay un idioma en todo esto, tan indefenso y sabio que es mínima el agua que lo moja.
Hay un vivir de cuerpo entero que se estira hondo porque nace de una raíz demostrativa.
Remendar al día es un oficio intimo que se hace publico entre las paredes innumerables de mi cuarto.

Sergio Astorga
Tinta /papel

jueves, 17 de mayo de 2012

Degusto



La espada busca cortar la lengua con la fuerza extendida de tu noche. 
Desde entonces, se susurra el nosotros.

Sergio Astorga
Mixta/ papel 20 x 30 cm.

lunes, 14 de mayo de 2012

El Sireno



Se cuentan por centenas los años de cuando los viejos que habitaban la costa chica de Guerrero vieron, a la sombra de un árbol de mango dormitar a esa especie de pájaro pez que llamaron Sireno.

Fue un misionero franciscano que al oír la historia, relacionó esa extraña creatura con las estampas de sirenas que había visto en el colegio.  

En realidad el Sireno es varón, emite unos sonidos como de urraca ladrona y es feo y torpe en el agua. La leyenda original contada de boca en boca, decía que cuando se aparecía un aire de pereza se apoderaba de los curiosos.

Se le ha visto recientemente en diferentes costas alrededor del mundo. Los oceanógrafos y mitólogos, no se ponen de acuerdo si su reproducción ha aumentado en un acto de energía nada esperado de acuerdo a sus altos índices de somnolencia o producto del cambio climático, han migrado en busca de mejores condiciones de vida.   

Si alguien tiene la fortuna de encontrarlo, favor de afianzarse a su almohada y no hacer caso de sus silabeos. Corren el peligro de enamorarse de fatiga.

Sergio Astorga
Tinta/papel 20 x 30 cm.

viernes, 11 de mayo de 2012

Recogimiento



Los viernes las cuerdas del chelo se tensan y una suite en sol se compromete a saturar la casa.

Sergio Astorga

Cerámica 10 x 25 x 8 cm 

miércoles, 9 de mayo de 2012

Humores



El color es una materia impalpable de ánimos que toma nuestra forma.


Sergio Astorga
Acuarela/papel 17 x 30 cm.

lunes, 7 de mayo de 2012

La Peste # 3




La sed y el polvo no han interpuesto barrera a la melancolía,  sigue ella girando entre las mentes, las nuestras.

Aquí, en el Abarrote, los humores se intercambian en las estanterías a la menor incitación. Por eso me es muy grato participarles que la revista La Peste, sugerente nombre de afanes creativos, tiene a bien publicar en su tercer número, dedicado a la Melancolía, un texto y una acuarela de este melancólico abarrotero.

Los invito a bajar la revista aquí o picar en la lateral superior izquierda del Antojo para ir directamente y pasar las paginas de La Peste, que créanmelo, no se van a arrepentir.

Los amigos que viven en la Ciudad de México pueden conseguirla  - impresa- gratuitamente en la Librería del Fondo de Cultura Económica (Miguel Ángel de Quevedo y Condesa). En el Museo de San Ildefonso, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia ( 1 ). Librería Bonilla, La casita de Pan y otros puntos de cuyos nombres no tengo ni la menor  idea.

Invitadas están vuestras mercedes y espero como siempre sus comentarios picantes y gratos.
Sergio Astorga

Portada del # tres de la Revista La Peste, realizada por Samuel Castaño.

viernes, 27 de abril de 2012

Una lengua



La lengua de la belleza es cierta y el chorro del agua esta sediento de luz. 
Es secreto a voces que al alba, renacen las espadas junto con las tiniebla.

Sergio Astorga
Tinta/papel 14 x 19 cm.

martes, 24 de abril de 2012

4 AÑOS 4



Señoras y Señores, Caballeros y Bonitas. Creativos todos.

Con la satisfacción renacida y lampiña, les informo que este ANTOJO entra, con su plexo solar henchido, a la era Cuaternaria. El homo que lo habita buscará desde su onomatopeya alcanzar al Faber y al Ludes que todo abarrotero que se aprecia ostenta.

Desde este mostrador vayan mis gratitudes entrelazada con los umbrales palabreros que se mezclan entre los embutidos, la latería fina, los panes, lo arreos de labranza; las semillas, las arenas y los llantos que como confites se almacenan en vitroleros de vidrio. Su preferencia es mi alegría.

Ometeotl (señor dual)  ha confirmado su venia para quemar palabra por palabra. Toda incandescencia será transparente y en la frente de las constelaciones y en el relámpago, encarnarán  las formas amadas.  

Están invitados al huateque. Como verán en la acuarela el Sr. Rubalcaba,  por algunos de ustedes conocido, y este servidor, ya comenzaron a libar el tepache elaborado para la ocasión. Estaremos abiertos las 24 horas para que se animen a venir. El menú fue elaborado con la única intensión de agasajarlos. 
Tomen nota:

Tlayudas con carne.

Tamalitos de dulce y de rajas (cocinados con manteca).

Chilaquiles de pollo con crema y quesito zacatecas.

Caldo Tlalpeño..

Tostadas de chorizo.

Frijoles de la olla.(negros y bayos).

Bacalao a la portuguesa.

Vino de Porto

Vino chileno.

Aguas de Jamaica y tamarindo.

Capirotada.

Buñuelos.

Café de los altos de Chiapas.

Ya está la mesa puesta para conmemorar estos cuatro años de antojería.
Aquí los espero que hoy es día de festejo. Así es el Abarrote.

Sergio Astorga
Acuarela/papel 29 x 39 cm.

lunes, 23 de abril de 2012

Divisar



Espiar con cortesía tal vez sea un buen método para asimilar lo que nos atrae.


Sergio Astorga
Acuarela/papel 20 X 30 cm. 

viernes, 20 de abril de 2012

Por venir



Siempre andamos migrando, como si pudiéramos encontrar un no sé qué en un no sé cuándo.

Sergio Astorga
Tinta/papel 14 x 19 cm. 

miércoles, 18 de abril de 2012

Diagnóstico


Estaba la noche en tierra colándose por las ventanas. El tío Flavio sentado en su sillón de siempre se mecía de un lado a otro sin decir palabra. La noticia le partió la memoria en dos mitades y una risa mecánica se clavó en la pared. Al paso de los días, poco a poco ya no reconocería ni sus propias manos.
Hasta el aire guardo silencio.

Sergio Astorga
Acuarela/papel 20 X 30 cm.

lunes, 16 de abril de 2012

Sitiado




Entrar y salir como si el espacio fuera tangible. Mirar y fugarse entre múltiples zonas y esperar que el vacío sea una metafísica olvidada.

Sergio Astorga
Tinta/papel 23 x 28 cm

miércoles, 11 de abril de 2012

Letras de Chile




Querida clientela, este Abarrote ha sido obsequiado, engalanado, en una palabra: adjetivado por la revista Letras de Chile.

Una serie de Micro relatos reunidos con el titulo de 
Cinco Tatuajes han sido publicados en sus folios. Los invitoleer estos tatuajes y que se tatúen conmigo de este antojo de palabras.

Gracias a Letras de Chile por su atrevimiento y espero que sus lectores hayan gustado de estas viandas.

Tatuémonos “con la paz que en otro tiempo nos falto”

Sergio Astorga
Tinta papel 14 x 19 cm.

lunes, 9 de abril de 2012

Dudads validas




Descifrar al viento es asunto de arboles. Subamos a sus copas y oteemos hasta que la nariz condense la humedad exacta.

Sergio Astorga
Tinta papel 14 x 19 cm.

viernes, 6 de abril de 2012

De pabilo en pabilo


Encendamos la mecha de nuevo de los rituales, con la prudencia laica de la memoria.

Sergio Astorga
Tinta/papel 19 x 14 cm.

miércoles, 4 de abril de 2012

Medición



La cercanía y la lejanía tal vez sean asunto de las vísceras y no del espacio.

Sergio Astorga
Tinta/papel 20 x 30 cm.


viernes, 30 de marzo de 2012

Presente de indicativo




Cuando el vaho de la corriente forja imágenes, la losa del sepulcro es un aletazo branquial del silencio.


Sergio Astorga

Tinta papel 30 x 46 cm.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Vuelo embarrado.




Buscar lombrices debajo
de las piedras me acerca
a mi evadida condición 
de ave de corral.

Mi pico advierte los poderes del aire 
y las llagas que palpa 
son de la atmosférica caída.

La fécula de mi vuelo 
estuvo en la memoria genital 
del primer ángel.

Mi taje de plumas
se guarda como tesoro de batalla.

Todavía recuerdo 
la veta sonora de las campanas
y las tersas ramas donde dormitaba.

Asediado por el grano
profané al vértigo
por la rutina del abrigo.

Por la noche angosta,
el aire  picotea la puerta del granero.  

Mi morada ya es terrestre
y a la aurora la reconozco 
como un agujero avaro.

Mil años ha pasando 
el aire entre mi cuerpo,
por eso me miras un poco endurecido.

Si subes la torre y miras el vacío,
sabrás lo que es buscar lombrices debajo de las piedras.

Sergio Astorga
Cerámica 9 x 18.5 x 9 cm.