domingo, 17 de enero de 2021

Primer Congreso de palabras


Las palabras tuvieron un sueño a pierna suelta. Hilvanaron fonemas por todo el cuerpo como una serenata al revés. No hubo palabras piadosas ni verdades medianas. Todo transcurrió sin repetir ponencias ni barbarismos cristalinos y retóricos. El cuerpo teórico saliente se pasea por los corredores de las Universidades y los parques metódicos. Vive con lo que tiene, como una maja etimológica de voces renovadas. Espabilada, ya pergeña su próxima aparición en el segundo congreso.

Mientras eso sucede viaja en sucios tranvías escribiendo grafitis en los baños. Le gusta su oficio y de un tirón se come las viejas palabras. Su soltería es contagiosa e inalcanzable. 

Cada vez que deletreas la invocas así que quédate en silencio y no la molestes. 

sábado, 16 de enero de 2021


Los grises

Se perdieron en el asiento trasero del día jueves. Su fracaso comenzó en el escote de su juventud cuando impúdicamente gastaron su primavera en besos pasajeros. Llevan luto y su tiempo es un bosquejo a lápiz. Sus pasos de salón, no les alcanza para la cercanía de almohadas ni sábanas blancas. Ahora que están aislados, sin trabajo y con mala sangre en los pulmones, recuerdan que una vez, cuando el perfume todavía olía, que las ganas de trepar a las ventanas dejan cortes profundos en los dedos y que dormir de día acaba por prolongar la noche. 

Ahora que todo es presente piden que les vuelvan a contar el cuento, para ver si consiguen cambiar el final. 

miércoles, 13 de enero de 2021

El busca nombres

 


Se probó varios nombres pero como el desamor, ninguno se acomodó a su facha. Vagó por los cajones de familia, no encontró más que naftalina en bolitas diminutas. No le importa el género ni el bicarbonato. Le gustaba la Jimena y el Arturo, pero se le atragantan las margaritas de tequila y el caramelo de Carmela. Subió los peldaño de la etimología, pensó en Gerardo o en Claudia, pero un dolor de muelas lo hizo desistir, fue entonces que se promulgó David, como el rey que cantaba las mañanitas. Desde entonces se le mira en pijama pasear por el parque del retiro.

Si lo miras y te dan ganas de llorar piensa que el nombre se puede cambiar de tarde en tarde como flor de invernadero.


martes, 12 de enero de 2021

Sacramento Martínez


Sus barricadas negras en el suburbio y las firmas en apoyo de las rojas manzanas lo hicieron una leyenda. Él negaba. Negaba todo, hasta el día de su nacimiento. Sabía que le convenía el fraude del libro abierto y su cursilería nunca fue de oficina. Como bala perdida contaba su vida. Yo lo miraba, tomábamos café y nunca lo vi con intenciones suicidas. Yo también niego, él se fue por aburrido. Duró lo que tenía que durar. Se fue con esa Venus de cenicienta. Derrochando sus alcobas vacías, así lo recuerdo. A ver si aprendo.

jueves, 7 de enero de 2021

"El alcurnias"


Por tener la lengua muy larga su reflejo en los espejos lo asediaba hasta el grado de la mentira. La vida entera imaginó que la boca de fresa le ayudaría. Mentira. Su equipaje pesaba como las tardes mojadas. Cómo iba saber que su buena cuna no significa más que deudas y fianzas a sus antepasados.

Se le cerraron la persianas. Su nombre no aparece en el diccionario. Pasó de moda.

martes, 5 de enero de 2021

El marido de mi prima

 

Tenía un retraso en su costilla, no le dolían ni los bastos ni las copas. No sabía que la primavera se acaba como flor y que los piratas nunca regresan por el botín olvidado. De la legión extranjera sólo comprendió como vender discos y ropa en segunda mano. Contra la desdicha las mariposas y las golondrinas en el balcón de la Tía Justa, cuenta. Trotó su mundo con enjundia con esa tonadita que dice que el mundo se vive a solas como ese caballito de mezcal sobre la mesa. La humedad le incomoda. No sabe latín.

sábado, 2 de enero de 2021

¿Alguien puede volver a llenar las copas?


Como escribir del infinito cuando las copas se vacían y la mirada se fija en el balance del horizonte esquivo. ¿Alguien puede decir que en su cocina se cocina el mas allá?

¿Alguien puede volver a llenar las copas?

Las personas pasan leyendo a André Breton. Son pocas y teatrales. Salpican y no me gusta  pupilar. Me quedo esperando a que alguien vuelva a llenar las copas con algo bebible. No hay prisa.


viernes, 1 de enero de 2021

El Ángel travieso

 


El Ángel travieso cautiva su luz. Milenios de leales cautiverios de la risa. Los agrios se confunden y se despeñan. Las esperanzas giran raudas por los yermos, ellos, traviesos atraviesan los sueños. Burlones.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Los Ángeles de los Antojos Calendario 2021

 


Mi estimable clientela pongo a su disposición el Calendario 2021 "Los Ángeles de los Antojos".

Como todos los años si ustedes lo demandan se les enviara a vuelta de correo completamente gratis a todo el hábitat angelical. Tiene un costo de recuperación, simbólico pero significativo. 

Que no falte en su colección. Contar es lo que nos hace humanos.

Reciban un fuerte abrazo en un año más difícil que otros.

viernes, 18 de diciembre de 2020

martes, 1 de diciembre de 2020

Diciembre

 

Aunque el miedo nos aceche, la cabeza altiva de otros siglos la desnuda verdad nos reconoce. El segundo andar tiene la llama y el beso que se perdió de tanto darlo.
Abrazos declarados todo el año que anduvimos. 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Consulta

 


Ese animal celeste que se mueve, ¿lo has visto?

Ese polvo celeste que tímidamente entra entre los ojos, ¿lo sientes?

Ese catalejo que tienes en la mano ¿te dice algo?

Ese cuerpo de mujer que descansa en la atmósfera, ¿la conoces? 

Es nocturna y magnífica, ¿lo sabes?

Que buena noche. Se funde Rosario con la luna.

Que extraño es el fuego sin chasquidos. Alguien de seguro se los ha llevado.

La casa está vacía sin Rosario. 

Ya lo sabes.

Difunde.

lunes, 23 de noviembre de 2020

Dejación

 


Con dentelladas secas abandona la calma. Su sangre se congela espumosa, enamorada. Día tras día, se le pasa la noche. Recoge las sábanas y sus mentiras. Sigue el rastro del difunto amor. La cena aquella tan cicatriz ahora. Es otoño decía, todo florece blandamente como la caricia. Carne de amante, tenía frío en el cuerpo y el perfume era tabaco.

Si no fuera mi hijo... no sería hostil olvidarlo.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Sopor yacente


Las horas se le pegaron al cuerpo. Estéril pasatiempo cuando el ocio se apropió de pensamiento.