Oteando su sintaxis gris de paquidermo, el elefantilo levanta su trompa y un gran acueducto amoroso se desparrama por la estepa africana. No quiere inventar un ágil encuentro con la amada, se esfuerza por explicar su volumen con la ternura que le aguarda detrás de sus orejas. No será con la esgrima verbal con lo que logrará su conquista y es la prudencia de su memoria lo que fascina. Esquiva sus marfiles y le sirve de brújula el instinto de manada. Nadie sabe que su enorme intimidad lo tiene atrapado en un balbucir incomprensible. Obstinado, anda por verdes de artificio. Nadie lo mira. El viento no trae el perfume de la amada y otras faunas lo confunden. Su esfuerzo solar no trae el triunfo nocturno y ausente, el horizonte pulimenta su sueño zoomórfico de amante. Sergio Astorga Acuarela /papel 58 x 22
Alicia, espléndida referencia a Gloria Fuentes, a mi no me tocó que me leyeran de niño, así que a Gloria Fuentes la conozco ya muy grandecito, pero su espíritu juguetón me encanta y lo comparto y a veces la ejerso. Te cuento que hubo un primer elefantilo en blanco y negro que fue la imagen de mi primera exposición individual, y no puede evitar escribir un texto a este nuevo elefantilo que resultó mós enamoradizo que el otro. Me agradan los elefantilos y como dice Gloria son fáciles de dibujar, sólo hay que poner la pluma como una trompa y poco a poco el cuerpón del elefantilo se hace notar.
Quedo prendada de este elefantilo amoroso, que además de alegrarnos el alma y la pupila permitió que Alicia compartiera la poesía de Gloria Fuertes. Va un abrazo y un beso de "trompita".
María Eugenia, magnífica cita de Gloria Fuentes cuyo poema no conocía y he quedado prendado, prendido y trompicado. Siempre hay un elefantilo que nos recuerda que sí, sí hay ternura en los amores.
Confesiones de una chica de Rojo de Lilian Elphick
Ya camina por la vida
Sin Adorno de Indran Amirthanayagam
Portada Astorga
Temporal en Francia Amazon
Pique y compre. Espero.
Desahuciados
Antologia
Entrevista en Monolito
Pique y lea, si gusta
Ofrendas
Otras maneras de sonar
ANTOJOS
Un antojo es la cicatriz de un deseo y son múltiples los deseos perdidos, por eso desde el río Grande, sonámbulos y húmedos, navegaran ante sus ojos la ganancia de las perdidas.
Temporal
Pique y compre. Si quiere claro.
Sol Camuflado de Indran Amirthanayagam
Portada e dibujos Sergio Astorga
Revista Monolito
pique y lea por favor
Ya están a la venta
Escuche sus rayas (pique)
Bellas de sangre contraria de Lilian Elphick
Premio Mejores Obras Literarias Editadas, categoría cuento. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, octubre de 2010.Dibujo:Sergio Astorga
390. Karla Barajas (México)
-
Karla BarajasEspectáculo de lo decadente El anciano subió al columpio,
con desgano y tristeza, callando el dolor en la espalda y rodillas, para
que en l...
PALABRAS
-
Mi padre utilizaba algunas palabras que se me han grabado a fuego en la
memoria afectiva. Además, les daba un sentido muy peculiar. Cuando algo...
EN LA COLINA DEL TROLL
-
En el municipio de Bergen y a unos minutos de la ciudad del mismo nombre se
encuentra la casa museo de Edvard Grieg (1843-1907), un pequeño y delicioso
...
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
EN LA REVISTA LITERARIA GRIEGA "MAPA"
-
Muy agradecida a Vasso Christakou y a su equipo por la traducción al griego
de 21 aforismos de *Medidas extremas* (Editorial Renacimiento, Sevilla,
2021)...
María del Mar Téllez Romero
-
María del Mar Téllez Romero (Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 1978).
Especialista en ingeniería de espacios y narraciones fantásticas. Es
ingeni...
LA SIRENA Y EL MAR
-
Yuritzi J. Santiago Méndez
Cuando era niña, mi mamá solía contarme cuentos sobre sirenas que vivían
muy felices en el fondo del mar junto a los delfine...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
SUCEDE EN ALICANTE
-
La acción de esta novela sucede en Alicante y en Alicante nace también la
última reseña de DIME LA VERDAD, a cargo del siempre acertado José Antonio
Lópe...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
Saber de peces
-
Un amigo me recordó la poesía de Nazim Hikmet y al releerla (me) nació este
poemita dominguero. Y de pronto también se me ocurrió retomar el blog.
*Saber ...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
CON BERNARDO ATXAGA
-
Múltiples fueron los actos organizados por el entorno con motivo de la
celebración del pasado Día del Libro. Difícil participar en todo pero os
aseguro qu...
RESEÑA DE "GRACIAS, DIANA" EN EL DÍA DEL LIBRO
-
Ha sido toda una sorpresa hoy, en plena celebración del *Día del Libro*,
descubrir la amable reseña que *Alicia Uriarte*, del *Foro de Literatura La
Nie...
EN CALMA VIVA
-
El agua está en calma viva.
La sal es incandescente.
La piel, limítrofe del agua.
El mundo que tiembla por dentro
se exhibe amable a este lado.
El coleccionista
-
*(Este texto participa en **Esta noche te cuento, *inspirado en esta foto
de René Maltête)
Se quebró la noche y no fue el trueno el que dio el aviso. Un c...
Kerin Smith, trash books
-
Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno
es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de
lecto...
Plesiosaurio N° 10
-
Agradecemos la participación de nuestros lectores y seguidores. No ha sido
fácil esta selección. Los seleccionados para Plesiosaurio N° 10 son:
Cecilia Eu...
Ocho: teatrillo final
-
M.- por qué te empeñas?
F.- Te quiero.
M.- no es verdad no me querías te agarras a mí por egoísmo
F.- ¿A santo de qué..?
M.- necesito que me de...
The joy of books. El placer de los libros
-
I am a compulsive reader and, like Borges, I always wonder how many books I
will be able to read before I die. So lately I am selecting the ones (from
t...
"Rosas de plomo", de Jesús Cotta
-
*Hace unos cuatro años, durante mi último viaje a Sevilla, coincidí con
Jesús Cotta como jurado en un premio de Ediciones de la Isla de Siltolá.
Entre ...
NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES
-
*NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES EN INTERNET: *
*La revista semanal "Indicador Político" -ese es su nombre- ha publicado mi
primer artículo ...
6 comentarios:
Qué maravilla de texto, querido Sergio.
Un abrazo solar
Gemma, un elefantilo tiene en su monumentalidad la entraña blanda.
Un abrazo verde alago.
Sergio Astorga
COMO SE DIBUJA UN ELEFANTE
¡VAMOS A EMPEZAR!
EL ELEFANTE
ES MUY INTERESANTE
PARA DIBUJAR.
SU CUERPO ES UN CORPACHÓN,
TAMAÑO DE CAMIÓN;
GRANDES LAS PATAS Y OREJAS,
CUATRO PELOS EN LAS CEJAS.
LA TROMPA, ¡QUÉ TROMPAZO!
(UN ELEFANTE SIN TROMPA
ES COMO UNA TRENZA SIN LAZO).
DESCOMUNALES COLMILLOS,
CURVADOS COMO CUCHILLOS.
TODO ES GRANDE (AL FIN Y AL CABO
TAN SOLO TIENE PEQUEÑOS
LOS OJOS Y EL RABO).
ARRUGAS EN EL PELLEJO
-AUNQUE NO ES VIEJO-,
EL ELEFANTE
ELEGANTE,
MÚSICO
BRILLANTE,
TOCA LA TROMPA
AL INSTANTE.
EL ELEGANTE ELEFANTE,
LENTO Y CAMPANTE,
YA ESTÁ DIBUJADO.
EL ELEGANTE ELEFANTE
TOCA LA TROMPA AL INSTANTE.
¡SOLO LE FALTA QUE CANTE!
¡EL ELEFANTE!
(GLORIA FUERTES)
Gloria Fuertes fue una escritora que cautivó a muchos pequeños y de otros-como yo- que no lo eramos tanto con sus rimas.
Sergio, creo que al elefante solo le falta cantar para que se acerque su amada y él se pueda embriagar con su sensual y sexual perfume.
Abrazos en manada.
Alicia, espléndida referencia a Gloria Fuentes, a mi no me tocó que me leyeran de niño, así que a Gloria Fuentes la conozco ya muy grandecito, pero su espíritu juguetón me encanta y lo comparto y a veces la ejerso.
Te cuento que hubo un primer elefantilo en blanco y negro que fue la imagen de mi primera exposición individual, y no puede evitar escribir un texto a este nuevo elefantilo que resultó mós enamoradizo que el otro.
Me agradan los elefantilos y como dice Gloria son fáciles de dibujar, sólo hay que poner la pluma como una trompa y poco a poco el cuerpón del elefantilo se hace notar.
Elefantilos abrazos.
Sergio Astorga
Quedo prendada de este elefantilo amoroso, que además de alegrarnos el alma y la pupila permitió que Alicia compartiera la poesía de Gloria Fuertes.
Va un abrazo y un beso de "trompita".
María Eugenia, magnífica cita de Gloria Fuentes cuyo poema no conocía y he quedado prendado, prendido y trompicado.
Siempre hay un elefantilo que nos recuerda que sí, sí hay ternura en los amores.
Abrazo paquiduermas.
Sergio Astorga
Publicar un comentario