martes, 15 de abril de 2025

Color al desnudo


Por nuestra casa caen barras de colores. Un verde frio como de alga, baja de desde la cómoda hasta el suelo. La otra es un rojo pulmón que se desplaza desde la lámpara del techo hasta la colcha de la cama; otra azul ultramarino que no alcanza a desprenderse del suelo, y la otra es un marrón sucio que pulula de izquierda a derecha sin encontrar un sitio fijo.

Desde la calle nos llegan voces, tipludas, serenas o enojadas. Nadie nos visita desde la muerte de mamá. Les asusta nuestra vida de colores, prefieren la monotonía de sus días.

Mi hermana y yo nos divertimos todo el tiempo. No necesitamos ropa. Nos entendemos así, nos vemos y nos reímos.

 ¿Es difícil entender esto?

domingo, 13 de abril de 2025

Línea blanca

 


La línea blanca fluye por la llanura de los cuerpos. En lo más hondo de su insomnio, el sudor de las noches enloquece a los pocos amigos que todavía tienen el corazón crecido en rojo. Ellos, con la ferocidad del aguardiente los miran con desgano. La linealidad continúa fugitiva hasta que la sonrisa se clava en las paredes de sus casas. El silencio se convierte en poderoso ruido y con el terror en sus siluetas le temen al alba. 

Un escombro de voces nos deja amoratados y los vemos ahora con el corazón blindado.

¡Aguza la mirada!

viernes, 11 de abril de 2025

Destellos



Un destello en el sillón me postró. Un resquicio frente a mí y como atraído por un gran imán fui devorado. Me hice adulto. Cuando desperté. El muro tenía grafitis que no lograba descifrar. Me levanté con la pupila húmeda. Caminé como un cíclope. Llegue a mi antigua casa. Las paredes pintadas de azul le daban un aspecto de sanidad. Desde entonces, los días son iguales. 

miércoles, 9 de abril de 2025

Un día más tarde

 



El helado de chocolate, el algodón de azúcar, la fotografía con el tío Jorge junto a los leones de bronce en el bosque de Chapultepec; fueron grandiosas vacaciones en el 86.

Hoy, Pedrin, cuando pasa las páginas del álbum, el sol en su cara morena, sus pantalones Topeka y su camisa naranja avivan su sonrisa.

sábado, 5 de abril de 2025

Una parada en la ruta 25


El traqueteo del día comienza en la esquina. Un tropel de espaldas, monederos, portafolios y siluetas esperan, siempre esperan, la misma ruta 25. Estiraban sus cuellos y nada aparece. Se acerca una corbata de moño azul con puntitos blancos, pálido y flaco mira su reloj: 8.20 ya llegué tarde.

Una voz oscura, que viene de lo alto le pregunta. ¿Aquí pasa el camión que llega a Donceles?

Sí. Viene con atraso. ¿No tiene frío? Venir de camisa de manga corta cuando se pronostica nevada es un poco tonto.

Soy noruego. Tengo calor y unos copos de nieve no me espantan. Lo que me parece tonto es esa corbata de moño. Es usted un poco anticuado.

Anticuado su padre.

No se altere. Bien me decía mi abuela, de origen hispano, que ustedes hierven con poca agua.

Una sola gota basta. 

Soy Frederic, extiende su mano huesuda y blanca.

Soy Ignacio, le responde extendiendo el brazo pequeño, su mano nada en la de Frederic.

Hoy es mi primer día de trabajo. Me dedico a sistemas y transistores cuánticos. Enseñó su carné de la empresa.

Pues puede ser el último como tarde más el camión.

Para ser mi primer día comienza fatal.

Ni que lo diga. Trae su boleto. ¿No? ¿Monedas? Tiene suerte mi “Fredri” me sobra uno. Ande, súbase. 

 

martes, 1 de abril de 2025

Abril 2025

 

Abril nació radiactivo. El Radio y el Polonio marcan su frontera gracias a madame Curie. Su figura emerge diáfana contribuyendo a la existencia de una radioterapia salvadora.

Ejemplo de inteligencia y constancia los días por venir tienen eso: porvenir.

El mundo no se concibe sin Marie, las leyes matemáticas así lo formulan. 

Ganadora dos veces del Premio Nobel, marca la diferencia y acalla soberbias de género.

Química en el abrazo.

sábado, 29 de marzo de 2025

Arremedario




La Editorial Digital Eos Villa en su colección LITERATURA DE LAS AMÉRICAS, cuyo curador es el escritor argentino @Piero De Vicari, lanza mundialmente el libro de microficciones “ARREMEDARIO” del escritor mexicano Sergio Astorga

Que lo disfruten!!!


Link de descarga directa:

https://drive.google.com/.../15M2IQc8Qhm1NdqTFjmz.../view...


Dice la escritora española Sara Coca:

“Sobre Arremedario: de ilustraciones parlantes y letras que dibujan:

Cuando Sergio Astorga me propuso escribir estas letras me alegré y asusté al mismo tiempo. 

Conozco la trayectoria artística de Sergio desde que en uno de los primeros Simposios Canarios de Minificción lo encontrara sentado entre el público, mientras escuchaba y dibujaba a la vez. 

Trasladaba lo que ocurría en aquel salón de actos a su vasto universo interpretativo. Desde entonces, hemos compartido otros congresos y una amistad internacional. De ahí mi alegría e ilusión con este proyecto. Sin embargo, también el respeto, al ser consciente del amplio universo simbólico en el que respira Sergio. Experimenté así sensaciones distintas que en cierta forma (...)

lunes, 24 de marzo de 2025

Nota universitaria


Tomar notas en una reunión siempre será satisfactorio. La traducción es simmultánea

sábado, 22 de marzo de 2025

Luciferino

 

Los momentos diabólicos se presentan cuando el otro yo, nos confronta y altera.

martes, 18 de marzo de 2025

Noctámbulo

 

La satisfacción de la alegría está en el sueño negro de los colores. El silbido del transeúnte alivia de soledad las calles. Un trozo de sol rabioso se mete a lo profundo del mar. 

Es inútil tener decoro. No se puede negar que es profunda la evasión del día. 

Tomé una fotografía. Salió un ojo sin párpados. Se escuchaba una tonada pop. El mundo giraba. Un yesterday de libertad se pegó al tuétano de los meses siguientes.

Desde entonces duermo de día.

lunes, 17 de marzo de 2025

Fumiero

Lo vimos en la puerta de la entrada a la bodega. Sombrero de paja, rencor seductor en los ojos y esa solvencia para intimidarnos. Fumaba sus cláscos sin filtro. No podemos negarlo su hechizo nos perdura hasta hoy. Lo encontramos en la barranca junto al huisache. Hasta muerto daba susto. Robamos su sombrero, Quitamos la sangre y cada semana nos lo turnamos. Comenzamos a fumar, pero nos falta rencor.

domingo, 16 de marzo de 2025

Compañía


En toda compañía hay una tensión nerviosa que se clava en la espina dorsal. Un líquido amarillento se dibuja como sicario. Un silencio cruza como un fósforo y un hastío de café se bebe de noche.

domingo, 9 de marzo de 2025

sábado, 8 de marzo de 2025

Un día como este

 


Tu cuerpo oceánico deja la lluvia caliente. 

Estalla el mundo cuando amanece 

y todos los abandonados tienen respiración.

Es dulce conocer tu indescifrable encanto.

Mi estado sólido se derrite.

viernes, 7 de marzo de 2025

sábado, 1 de marzo de 2025

Marzo 2025

 

Relacionar el abrazo es tarea de unir el campo eléctrico con el campo magnético y viajar como onda a la velocidad de la luz.

Todo viaja en onda, por eso cuando encendemos la radio nos encontramos con la clarividencia de Maxwell.

Un abrazo cinético y cuántico.

 

jueves, 27 de febrero de 2025

Errante

 


Un destello terrestre me postró. Nunca tuve razón para salir de mi estado de fervor. Un resquicio se abrió y como atraído por un gran imán fui devorado. Me hice adulto cuando desperté. Un muro enfrente de mi tenía grafitis que no lograba descifrar. Me levanté con las pupilas húmedas. Caminé como un cíclope. Llegue a mi antigua casa. Las paredes pintadas de azul le daban un aspecto de sanidad. Desde entonces, los días son iguales. Me convertí en un salvaje. Un tirano hermético sin futuro. 

Si no fuera humano no me dolería.

domingo, 23 de febrero de 2025

Huellas


Las huellas de lobo se instalaron como frutos cifrados de la travesía. Sus instintos eran casi bestiales, seres verdes desventurados llenos de enemigos. Cuando dormían, el álamo dejaba caer el ángel desvelado de las ramas. Nunca tuvieron institutriz que espantara su niñez. Había tres habitantes, como cascabeles usados. Eran apátridas por eso la huella los perturba. Ellos saben que el bosque donde viven sólo habita una encalada imagen de su presente. Están sedientos de intimidad, pero sus días son iguales entre tierra pisoteada.

Huraños, se dejan ver y con ademanes fríos afinan su nariz.

Huele a sudor. Al fin cuadrúpedos.

 

martes, 18 de febrero de 2025

La magia de un testuz

 


Entre las hojas del invierno se notan sus maderos, su fría república de cuerpo. Es señor de la noche. Como una catedral, brillan sus ojos y propaga la analogía del negro. Saluda a las constelaciones y asusta a las cabritas que fingen cortesía. Su embestida es elocuente y bajo la devoción del viento embiste su requiem en la plaza pública.

Ningún mensajero recuerda a que estirpe pertenece su nombre. Definitivamente el orgullo le crece y las estrellas evocadoras se desposan con la furia de su mito.

domingo, 16 de febrero de 2025

La letra G


 

La figura del sol, bajo la huella del jaguar dejó la sorpresa en la angustia de los rostros. Temblando, un aire que colgaba de los dientes, nos dijo, en forma de adivinanza: “el tizne del litoral no tienen nombre en la tormenta”. Conscientes de la advertencia nos refugiamos en la palma de la roca. Luchamos con Ulises y Joseph Conrad. Por la mañana las leyes de la marcha, nos llevaron por una plateada orilla. Desvelados, hicimos el recuento de nuestro varado rostro.

Al tercer día nos miramos al espejo. Trenzamos un efímero nudo. Tristes, nos dimos un abrazo cuando el jaguar, rugió dentro de nosotros. 

Nuca volvimos a esa gruta, tanto era la intimidad expuesta. 

Era cuatro de octubre, lo recuerdo con el sándalo encendido en mi cuarto.

jueves, 13 de febrero de 2025

Irritado

 


Ni el frío del azul, ni el nombre de los sentidos. Nada se tiende entre el ciego mar que te menciona. Cuando mi sangre saturaba otros labios con esa estadía en la caverna de mi madre. Nada es espuma en la cólera. Sólo la irritación de no ver la luz y, esa sílaba del rencor en el sueño: Así se pasaron los días en el cuerpo flotante de Gertrudis Dalia. Su tránsito terrestre estuvo suspendido como el murciélago en la cueva. 

Le dije - ¿Esa mancha de amor, quién la quiere?.

 

No contesta.

Ella sabe que la rama de sus nervios hacen tela, hacen sueños pueriles para los cielos de lluvia.

Las palabras tienen un tono apátrida, por eso la mirada ya no suena como esa campana que nos alertaba a la hora del ángelus.

Sigo irritado.

sábado, 1 de febrero de 2025

Febrero

 

No sólo escapar de la ventana para sentir alivio, perder glamour y dejar de ser estúpida fue una decisión irrevocable. Gracias Hedwig Eva María Kiesler, (Hedy Lamarr)

Inspirada en un principio musical, con 88 periodicidades, era capaz de saltar señales de transmisión entre frecuencias del espectro magnético.

Sin ella, los sistemas de posición vía satélite, como GPS, la localización sería caótica. También le debemos ser precursores del Wifi.

Por eso recibirán un abrazo libertario.

 

viernes, 31 de enero de 2025

Acaballo el sueño

 


Un viejo sueño le dio forma al caballo. Cinco mil años de travesía. Trote, galope por llanos y valles. Un ocre sonido se pegó a sus grupas. Lo miramos pasar con la V de la victoria con aire de cuchillo. Una victoria alta y triste como la malva silvestre. Sé bien que mi sueño de caballo no tiene espuelas, ni bridas. Las pesuñas resuenan como un campanario llamando a duelo.

¿Qué victoria crece con la V cuando las catedrales desalojaron los montes?

Los días se cuentan con los ademanes de su grupa.

lunes, 27 de enero de 2025

Cara a cara

 

Desde la alcoba tibia y oscura las cortinas se reflejan en los espejos. La forma de los cuerpos se unen en silencio. El hueco que queda cuando te incorporas lucha con el espacio del presente. Se quedan aturdidas las preguntas cuando, después del sueño, luchamos por lo que nos separa. La herida cicatriza entre el día, como si fuera de día.

Lo sabemos y no por eso dejamos de mirarnos.