jueves, 6 de noviembre de 2025

Hilar fino

 


Al tejer su tapete su memoria artesanal le devolvió la razón de estar al lado de la sensibilidad. Nunca destejió aunque las ventas fueran cada vez más pobres. 

La lealtad a un oficio lo hace humano.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Noviembre 2025

 


La termodinámica le debe a la constante de Boltzmann, su concepto fundamental, al expresar matemáticamente la entropía desde el punto de vista de la probabilidad.

Su suicidio no fue en vano, el reconocimiento le vine directamente proporcional a sus aportes.

martes, 28 de octubre de 2025

Por un pan


Uno camina por la calle y un olor fresco a pan horneado se meten las narices. ¿Por qué no vives en tu patria? Me preguntan los encopetados empresarios de siempre. Yo los restrego con el jabón del silencio.

El olor a panadería tiene la patria del olfato. Amasar y hornear son las fronteras entre el hambre y el disfrute. 

No fue fácil reconocer el tipo de pan Richard Hart, tuvo tanta premura por saber la estructura de lo hecho. A todos le padecía habitual ir y comprar. Me llena de asombro que exista tanta rigidez de nariz. Me gustaba cuando el pan, el bolillo, lo envolvían en papel de colores. No me acuerdo, pero, me contaron que era el papel que le regalaban las papelerías que ya no lo vendían porque tenía las puntas dobladas. 

Los domingos no hacían bolillos ni teleras, por eso entre semana muy temprano nos turnabamos para comprar una bolsa inmensa. No hay nadie que rechace un una taza de chocolate para sopear su bolillo. 

A menudo el estado de la mente depende del pan que comes. Un día llegó la oscuridad, ya no olí a pan, sólo a sexo rancio por las calles. Todos andan sonámbulos, listos para el psiquiátrico. Qué haremos por un pan digno y oloroso. Tal vez salvar a los panaderos de la industria de la bazofia.

¿Te unirías?

domingo, 19 de octubre de 2025

Dolor de juicio

 


Perdió el entendimiento. Mantuvo la calma. Acepto la hinchazón del cachete. Confió en el clavo y la canela. Humedeció sus labios. Su corazón maravillado retumbaba fuerte y rítmico. Adiós la caricia. Al tiempo tierno de mirarse en el espejo y no verse deformado.

La risa de sus vecinos eran sus lágrimas. Tan grandes que el suelo quedó resbaladizo.

Lo mejor viene mañana cuando la extracción culmine.

La consulta es a la 10 de la mañana.

Ya se terminó el medicamento…

jueves, 16 de octubre de 2025

Casa numérica


En casa tenemos múltiples operaciones todos los días. Primero, saludar a los primos. Segundo, sacar a los quebrados de casa. Tercero, los impares momentos los cerramos en el cajón con llave doble. Cuarto, los que son múltiplos de parientes lejanos los despejamos como incógnitas insulsa. Los irreales, lo ponemos en el congelador. 

Los racionales, les damos un paseo por el jardín y les añadimos sustrato de magnesio.  A los enteros, les damos de cenar. A los ordinarios, los hemos sacado de casa y a los complejos, los tenemos en una vitrina del siglo XVIII regalo de la tía arábiga.

Como ves todos los días estamos muy afanados en cumplir nuestros deberes. Cada miembro se multiplica por dos. Nuestro días están fraccionados. 

Tú, que eres de letras no comprendes, ¿Verdad?

martes, 14 de octubre de 2025

Retrato con A

 


Su canibalismo retórico le dio un rostro anárquico. Experimentalmente ni Picasso ni Dalí se encuentran en su persona. Su materialismo comienza con la letra A. Él, es ramplón. Su gesto no permite una percepción real. Físicamente tiene un perfil patológico. Un dolor de pájaro del sexto piso en el edificio central. Algunos niños le tiran palomitas de maíz. A él le duele, le quema los labios y su dolor se cristaliza.

Cuando fue de vacaciones su corazón encontró al cocodrilo del pantano. Pasó en vela tres semanas hasta que el ladrido de los perros lo adormeció. En sangre viva su memoria se refugia en el campo de su infancia, ensoñaba a su madre limpiarle los ojos. Después, una mueca lo azota en su casa.

Nadie lo saluda, por eso bajo la luna su rostro recuerda al lienzo cubista nunca terminado.

La inicial no siempre tiene el mejor comienzo.

domingo, 12 de octubre de 2025

Hacia adentro

 


Creció hacia adentro. 

La mirada no sale por la ventana.

En mi frente sus hojas cubren el rostro. 

La ventana habla al interior.

¿No lo oyes?

viernes, 10 de octubre de 2025

Cinco veces Rey


 

El rey del cinco tiene un compás matemático

escribe en los pizarrones con gis blanco

Piensa saltar del cinco a la letra P

para iluminar el rayo.

De su compás, un ángulo isósceles 

muestra la exactitud del número.

Pensativo vuela con una C de costado.

La luz de rayo es de aire.

Amortajado, tiene piedad del cuatro.

En el insomnio el álgebra se consume. 

Yo lo he visto apilar monedas en su mesa de trabajo.

Búscalo en los rincones cerca de la muralla de tu silencio.

No desesperes.

miércoles, 8 de octubre de 2025

El rojo en C

 


Una ligera sombra se presentó el jueves por la mañana. Pensé que sería una mancha de amor. Una letra C que nadie ve porque en abril las heridas se esconden. 

La cigüeña pone sus huevos, lo sé. Ya es su tiempo. 

Encima de mis enemigos pensamientos hay un querer de álamo bello, clavado en la tierra como un adulto humano.

Logré mirar los cuchillos volando por los cielos como palomas consanguíneas, 

con las hélices profanadas 

Mi tiempo es un cíclope de grito migrante y un eco de casa deshabitada. 

El ángel póstumo se fugó con la partitura del frío. 

Si me duermo, el bostezo tendrá un círculo rojo y mi negro ropaje será como estos días iguales que te cuento.

lunes, 6 de octubre de 2025

Danza en otoño

 


Todo es visible en su movimiento.

El ojo gira y sin mover el cuerpo danza. 

Una garganta es el músculo del cuerpo.     

Un cuello estirado hambriento de su forma. 

El pulso se enfrenta al escenario,

se enlaza en el relámpago instantáneo.

El signo de los muslos es continuo. 

en su respiración de movimiento.

Es otro cuerpo tu cuerpo cuando danza.

El día se derrama en tus tobillos.

¿Es el otoño alimento del cuerpo?

Una navaja estira el nombre que se mueve.

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Octubre 2025

 

La electrólisis y la inducción magnética tienen en Michael Faraday su progenitura. La electrólisis mantendrán a las lunas de octubre ocupadas. Nada, como Sor Juana, le fue ajeno. Introdujo términos como ánodo, cátodo, electrodo e ion.

Un cráter lunar lleva su apellido. 

Celebremos.

martes, 30 de septiembre de 2025

Batallar

 


Llegó de la batalla siendo un muchachito. Se ocultó su ira. Planchó su bandera y su pañuelo. Remendó su conciencia para dormir como se cabalga. Sus cuatro soles colgadas al pecho que demuestran su valor amarillo. 

Ella, su mujer, secó su llanto, él le acomodó la trenza y juntos tuvieron una tiznada vida. 

sábado, 27 de septiembre de 2025

El cuatro


 

Por los cuatro vientos el Cuatro evade la razón. Su carne cerebral está irrigada de nervios. Es una reorganización de los sentidos. Es lucido, percibe que la multiplicación del delirio se satisface con la tranquilidad de la posesión de su locura.

Todos los hombres son como yo, nos dice. Sólo que los legisladores del 97 mudaron para su provecho la cordura. 

El cuatro sabe que es el duplo de dos, por eso quiere que lo dejen en paz. Lo dice por cuadruplicado, señores farmacéuticos legisladores: el mundo gira por el cuatro, no lo comprenden y por eso son tétricos. 

Soy un tetraedro de materia con nervios de acero. 

Sin cometrios.

martes, 23 de septiembre de 2025

Farándula contínua

 


Fabricio es un fabulador fanático de las frutas. Su fama se debe a su férrea decisión de fomentar el gusto por lo fresco. Dice que no hay mejor frescor que la fama en folio. Nunca perdió  su manera de enfocar su fidelidad a la filosofía del futuro. Publico infinidad de folletos que repartía por parques y avenidas hasta que un fatídico día se partió el fémur.

Hoy tenemos su fotografía enmarcada con fondo azul. 

Desde Finlandia nos desea felicidad.

Nosotros sentados en el sofá, ni fu ni fa con su festín vital.

Así es de fugaz el forro de la amistad

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Teatral

 


Caminar en las ciudades es una forma de la teatralidad de nuestro encuentro.

martes, 16 de septiembre de 2025

lunes, 15 de septiembre de 2025

domingo, 14 de septiembre de 2025

Tránsito de cuerpos


La principal manera que una ciudad entre en nuestro cuerpo es caminarla a los cuatro vientos.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Reconocimiento



Descifrar el entramado de una cultura confronta y alarga el dialogo del mundo en líneas paralelas.

martes, 9 de septiembre de 2025

Mirando hacia afuera

 


Al asomarse por la ventana un ventarrón de remordimientos lo dejó sin armas defensivas. Desde sus años de párvulos hasta su jubilación se le vinieron encima. Intenta atrancar la ventana. 

Una pulmonía cuata consiguió cerrarla.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Postal

 


Cuando salí de cuba te deje para buscar con la  Matancera el futuro que me negaba la isla.  No he podido regresar, el éxito me amarra los pies y los labios. Hoy te recuerdo. Te mando esta postal y muchas flores para la solidez de tu túmulo.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Septiembre 2025

 


Septiembre es de Sor Juana Inés de la Cruz, brillante luz del conocimiento. Todos azorados miran la respiración de la inteligencia. Nada le fue ajeno, ciencia y poesía es un continuo, por eso Juana de Asbaje, siempre procuró

“Poner riquezas en mi entendimiento

Que no mi entendimiento en las riquezas “

 

viernes, 29 de agosto de 2025

miércoles, 27 de agosto de 2025

Apariciones

 


Siendo las ráfagas de viento exiguas la condensación de los ánimos se caldearon.En el corredor de la casa se escucharon lamentos simples y cotidianos, por eso no les dimos importancia, hasta que un olor picante se metió en nuestros cuerpos. Una linea blanca nos contorneaba. Mudos y hechizados pasamos dos fines de semana de espanto.

Hoy, que salimos del hospital estamos convencidos que las peixinhos da horta” no fueron los culpables.

martes, 19 de agosto de 2025

La Potestad y el amor

 


Sus manos diminutas se incendiaron cuando tuvo amoríos con una Potestad. No se tocaron. Era de noche en San Fernando. Le tomaba fotografías sentado en un banco del bosque de Tlalpan. Nunca lo tocó. Solo aporías de mente. Cuando se enteró de sus suicidio. Se incineró. Él tenía treinta y cinco años y tenía trabajo. Tenía dinero en el banco y muchas fotografías de ángeles y potestades.

Nos invade una pena unísona. Lo recordamos en toda la colonia, aunque sepamos que las categorías  angélicas no se suicidan.

lunes, 18 de agosto de 2025

Sorpresa

 

La sorpresa le llegó con intervalos. Cada hora un ligero timbre avisaba que pronto llegaría la fama. Cuando llegó, se miró en el espejo antiguo de la abuela. Se estrangula su imagen. El insomnio lo dejó como el coqueteo con leche. Se cubrió de vergüenza y en un exaltado brinco el amor por los objetos le perforaron la lengua. Al salivar, esperó que los instantes se abrieran carnales.

De boca a boca cuentan que entró en colapso. Un drama lúbrico quedó en celo. 

No te sorprendas si te encuentras cohibido al leer su biografía.