viernes, 31 de enero de 2025

Acaballo el sueño

 


Un viejo sueño le dio forma al caballo. Cinco mil años de travesía. Trote, galope por llanos y valles. Un ocre sonido se pegó a sus grupas. Lo miramos pasar con la V de la victoria con aire de cuchillo. Una victoria alta y triste como la malva silvestre. Sé bien que mi sueño de caballo no tiene espuelas, ni bridas. Las pesuñas resuenan como un campanario llamando a duelo.

¿Qué victoria crece con la V cuando las catedrales desalojaron los montes?

Los días se cuentan con los ademanes de su grupa.

lunes, 27 de enero de 2025

Cara a cara

 

Desde la alcoba tibia y oscura las cortinas se reflejan en los espejos. La forma de los cuerpos se unen en silencio. El hueco que queda cuando te incorporas lucha con el espacio del presente. Se quedan aturdidas las preguntas cuando, después del sueño, luchamos por lo que nos separa. La herida cicatriza entre el día, como si fuera de día.

Lo sabemos y no por eso dejamos de mirarnos.

 

miércoles, 22 de enero de 2025

Nocturno oceáno

 


Ni el frío azul, ni la herida de la roca dejó la distancia tan fría, tendida como una borrasca íntima. Ciego el Edipo. La sangre de azul respiraba muda. La saturación de la espuma trabajaba lenta, forjando el latido desolado, sin cólera, como esclavo encallado en la marea.

Los despojos ahora son silenciosos, ahogados los rencores. Los perfumes del cabello naufragan en los estrechos corredores de hilos negros. La saliva sube con la onda como un beso soñado y misterioso.

Yo me duermo y guardo el secreto.

jueves, 16 de enero de 2025

Nocturno en la calle 8

 


Se diría que la noche fluye plácidamente. Todos están en el secreto de la palabra pensada. La constelación del deseo, mirándose a los ojos de la oscuridad. Se atreven a sonreír. Súbitamente la codicia los asalta. Se paralizan y mudamente palpitan. El ruido de la calle exprime el zumo de la lobreguez. Nadie se atrevería a no tocarse. Manosean la escala del verbo fundir. Rinden sus frentes en el pubis de las mujeres.

La noche se cierra como el diccionario. Las lenguas de fuego pronuncian malas palabras. Letras doradas representan su encarnación entre  mortales.

domingo, 12 de enero de 2025

Pesadez

 

El fresco de la mañana dejó tan profunda herida como sólo puede dar la indiferencia de las flores.  Nada podrá ser más amargo. Fue un viernes de mudo frio que dejó el mortal veneno que no mata. Se fue el perfume de sus flores.

Esclavo, no tiene mas que despojos y un deseo fértil de buscar perfume en otros jardines, tal vez, en los corredores de otra tierra oscura y secreta.

Que Pedro Zambrano lo consiga.

miércoles, 8 de enero de 2025

Zenaida

 


Desolada, sin esa espuma de amor en los labios. Nunca rompió sus riberas. Sus sílabas son los rencores acumulados. Sus cabellos amargos como tensos cordones, atesoran tus secretos como un remordimiento de sus días florales. 

Zenaida desolada, yo te guardo como el color de tu nombre. 

El mar antiguo recorre el Edipo de tu sangre. Prolongas la vida como un puño airado.

Zenaida desolada, yo protejo tu desamor como la estatua que eres.

lunes, 6 de enero de 2025

Amarizaje

 


Cuando salió por primera vez ala mar, una ola se amarró a estribor. Se hundió con todas sus condecoraciones de ensueño. El ancla y desesperación velaron las celestes horas de tan muertas.

La luz agria, canta la canción de las tinieblas.La gloria es una tragedia sin farol, ¿verdad?

Explícame.


miércoles, 1 de enero de 2025

ENERO 2025

 

Enero, tiene la conjetura de Poincaré, como incógnita del año. Enunciar la estadía de la variedad de las tres dimensiones del día a día, es acotada por la curva de  nuestro pensamiento.

Sin romper la continuidad, no podemos estirar al infinito nuestra emoción por razones de su esfericidad.


Por lo tanto, reciban un conjetural abrazo.