viernes, 13 de enero de 2012

Por los cielos



No murieron de universo, ni siquiera el animal caído que dejaron desde su piedra en blanco fue el motivo. Fue mucho mas lúgubre el fosforo incendiario. Consideremos a quema ropa que su reino no era de este mundo, de ninguno para ser sincero. Fue el cansancio de no saber para qué tanto caos lo que acabó con su armonía. Entendámonos, no fue en una gran batalla su derrota, no hubo ni siquiera una brizna de grandeza. Fue la redonda duda lo que devoró su infinito. El amor teórico su desfalco y su llanto pluma vana.


Si los llegas a ver por los cielos, desde tu pecho universal, mándales una mirada voluntaria para que no se sientan tan solos entre los caídos.
Sergio Astorga

Acuarela/papel 38 x 56 cm.

lunes, 9 de enero de 2012

Las voces




- ¿Están todos?

- Faltan los gemelos.

- ¿Ya llegaron los zapateros?.. ¿Los cuchillos?... ¿Los vientos?

- No hay prisa. Bebe un café.

- No me fustiguen. Que me joden todo el día. Fumo porque quiero. Porque el mundo es rojo y voraz.

- Sí, y yo bebo porque tengo sed y nadie me la calma.

- No traigan cadáveres, por favor. Sólo cuerpos vivos, frescos, limpios, sin heridas.

- Yo instigue a varios pero, no creo que vengan.

- Tienen la mirada vacía, por eso no vendrán. Ocupados en sus látigos y furia.

- ¿Ya llegaron los gemelos?

- No, no los veo. Estarán confusos.


- Tener dos infancias ensayadas es una locura.

- Locura la de mi hija. Ingrata, quiere tener su propia voz.

- Castrante, eres castrante.

- ¡A callar todos! que escucho pisadas. Vean quién es.

- Es uno de ellos.

- ¿Quién?

- Uno de los gemelos.

- Trae las tripas en la mano.

- Lo hizo.

- Recojan sus voces y vámonos.

Sergio Astorga

Acuarela/papel 20 x 30 cm.

viernes, 6 de enero de 2012

Si llegaron



Se ahogaban los sonidos en la agitación. Al despertar, el recuerdo del olor a heno degolló a los ladrones nocturnos.
Por encima de las palabras. Por encima de las imágenes. Los mezquinos deseos de los hombres quedaron solitarios y el humo luminoso de la infancia volvió a iluminar el fusco globo.


Sergio Astorga

Tinta/papel

jueves, 5 de enero de 2012

Vuelta al mundo



Por las orillas, costeando, como si la Panguea coexistiese.
El capulín salta por las montañas de franela y hay un buen color desanimado.

Cuanto azafrán hay en el fondo del fondo.

¿Serán las paredes de la celda?

Sergio Astorga

Tinta/papel

martes, 3 de enero de 2012

Cosas de amores


El amor primero es el que se conserva puro, dicen, y el mío tiene forma de libro, en él comencé y en él continuo.
Sergio Astorga
Tinta/papel

viernes, 30 de diciembre de 2011

Feliz 2012


Con la cortina levantada, el piso trapeado; las anaqueles plenos, las gavetas atiborradas y el nicho del talante bien crinado, este Abarrote, resistente como el bacalao seco, nunca fresco, machaca su gratitud por su preferencia y sancocha, marina, adereza sus mejores deseo, léase Antojos, para que los tres tiempos que vivimos al unísono estén rebosados de la curiosidad, ya ganada en navidades, y ahora acompañados por una guarnición de afecto para que con el digestivo de la tolerancia podamos crear otro tiempo: el cuarto, que todavía no lo cocinamos como se debe y pensamos que es producto del exotismo, pero ya verán que tiempo al tiempo, lo tendremos para estar como uno miembro mas de nuestra temporalidad.
Alzo mi copa con ustedes y al mismo tiempo festejemos por el tiempo entre los vivos.

Abrazos bien temperados aunque me hayan robado el clavecín.
Sergio Astorga

jueves, 29 de diciembre de 2011

Alborada



Hay un pámpano turgente que se moja de escarcha y al alba, como si se enredara, se convierte en nodriza de la mañana.
Sergio Astorga

Tinta/papel

martes, 27 de diciembre de 2011

La sabiduría de una sapo


No hay retórica bajo el agua. El agua dulce que ronda entre las piedras te da el ser o no ser del príncipe que sueñas.
Eso me dijo un sapo que supo de la historia del rey de Dinamarca, un día cualquiera.
Sergio Astorga

Tinta/papel


viernes, 23 de diciembre de 2011

Esfera Navideña



Este Abarrote le desea a toda su estimable y selecta clientela, lo mejor para esta Navidad. Deseo  que en su mesa brille la esférica voluntad del antojo, ya que del antojo se desprende la intuición del bienestar.
Con la experiencia que me brinda  estar detrás del mostrador, puedo confirmarles que la felicidad no viene enlatada, ni embotellada; tampoco viene embutida, ni cruda ni cocida; ni en salmuera; ni con relleno de compotas. Lamento decirles que tampoco el xocolatl es la solución a nuestros pesares.
Andan ha decir que una infusión de valeriana y cuachalalate mitiga, ayuda y predispone a recibir la dicha. No es así.

Para no embrollarlos y hacerles insufrible el giro de la esfera, les afirmo, palabra de abarrotero, que la mejor vianda para sus alforjas y enfilarse por el buen camino es: la curiosidad.
Miren el giro de las esferas y aquí los espero para compartir su júbilo.

Curiosa Navidad para todos y gracias por su preferencia.

Atentamente:
Sergio Astorga
Tinta/papel

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Sin tramoya


Se borraron los rostros ante el retrato del aprendiz, la paradoja se arrulla en su contorno y la cera de la abeja se ha pegado en la lente de mi anteojo.
¡OH Zenón de Elea!, el de los pies ligeros quedó en Troya y yo, con la retórica agridulce, modelo la arena entre la médula.
Sergio Astorga

tita/papel

lunes, 19 de diciembre de 2011

Al final


Cuando la belleza termina, ¿acaba todo?
La coquetería nunca desiste.
¿Lo sabe la sombra?
En el recuerdo de algunos hombres hay estrías enamoradas.
Sergio Astorga

Tinta/papel

viernes, 16 de diciembre de 2011

Convencimiento



Como relámpago ciego con zapatos rojos llego pataleando, difamando al destino que le había tocado. Sugiriendo que todos, que todos los conceptos que había aprendido eran inservibles cuando de sopesar la suerte se trataba. 
Sergio Astorga

Tinta/papel

miércoles, 14 de diciembre de 2011

En blanco


Si es real el blanco de los ojos, de una mirada a otra, la niña se obstina en mujer y todo su ser es trasparente, nunca sabrá que la miramos.
¿Será real lo que decimos?
Abro los ojos y están húmedos de brisa.
Sergio Astorga

Tinta/papel

lunes, 12 de diciembre de 2011

Un refrigerio


A veces congelar el instante provoca que el tiempo de visión se prolongue indefinidamente.
Sergio Astorga
Tinta/papel

jueves, 8 de diciembre de 2011

La Huida


Las paredes se impregnan de sonidos antiguos. Seguramente todavía no sales de tu miedo.
La puerta abierta, como la palabra dicha, no tiene retorno.
Sergio Astorga


Tinta/papel

martes, 6 de diciembre de 2011

Decorosa salida


Antes de todo y después de todo, el lamento de la piedra es el único testigo honrado.
Sergio Astorga

Tinta/papel

lunes, 5 de diciembre de 2011

Don Alfonso Henrriquez

Este Abarrote se complace en invitarlos a la exposición para recordar a Don Alfonso Henrriques, primer rey de Portugal. Tal acontecimiento será en la bella ciudad de Guimarães, cuna de Don Alfonso, el próximo día 6 de diciembre de 2011.

Por deferencia de Luzia Teixeira, pintora y coordinadora del lance, este abarrotero tiene el honor de participar.

Si no tienen algo mejor que hacer este martes ya saben donde es el encuentro.

Por su atención cumplidas y sazonadas gracias.
Sergio Astorga

lunes, 28 de noviembre de 2011

Una paz


La paz como bien sabemos es una boca enorme y oscura, a veces, cuando el ambiente es muy seco, se olfatea un aliento acedo y nos duele la cabeza, no obstante, nos seduce y poco a poco nos acercamos a esa calma chicha y devastadora.
Los coleópteros, revolotean desafiantes pero infructuosamente.
Sergio Astorga
Tinta papel 20 x 30 cm.