Si me ves te miro; te puede no gustar lo que ves. La luna me alumbra, el sol me quema. De perfil se afianza alguna melancolía. Estoy peinado, cierra los ojos, duerme, sueña que el espejo calle la imagen de lo que pienso.
Sergio Astorga
Acuarela/papel 56 x 76 cm.
22 comentarios:
Anónimo
dijo...
La mayor parte de las veces no nos reconocemos ante un espejo, depende de nuestro estado de animo, nos vemos diferentes, lo importante es siempre querernos, veamos lo que veamos.
Magnifica acuarela para mi colección que cada día es mas valiosa para mi, tenemos como sea que conseguir una exposición en Sevilla, yo tengo que ver esos colores al natural.
Triana, "espejito espejito quíen... "Espejito espejito todo lo que me digas se te retacha". Recuerdas estos juegos, imágenes que nos hacen y nos transforman.
Yo estoy puesto de presentarme ante la gran afición sevillana,ya nos pondrémos de acuerdo. Un abrazo proyectado. Sergio Astorga
Me dio miedo ese callar. Miedo el si me miras te veo. Bellísimo y claro que en Sevilla deben verse al natural esos colores, y también por aquí. Un abrazo desconocectado. Izaskun
"...cierra los ojos, duerme, sueña que el espejo calle la imagen de lo que pienso."
El espejo es nuestro secreto compañero, el único ante quien dsnudamos nuestros sentimientos, nuestro estado de ánimo. No nos avergozamos ante él, porque él calla, sólo observa y refleja...
Muy bueno, Victor, sobre el espejo hay tanto que escribir, y lo hasdicho en pocas líneas.
Miriam, picassiana y maya, recuerdas las estelas, tiene un poco ese aire. Los reflejos, la impresión y la ilusión de lo que vemos nos aterra porque nos duplica. Un abrazo convexo. Sergio Astorga
Izaskun, mirar y ser mirado por los otros o por uno mismo, no hace temblar otras huir. Donde encuentre una pared y un clavito, cuelgo un cuadro. Un abrazo para reconectar. Sergio Astorga
Bertha Mosi, es verdad, y hay muchas imágenes grabadas también en nuestros espejos mentales que reflejan lo que fuímos o lo que no seremos. Un abrazo como si fuera Victor. Sergio Astorga
"...te puede no gustar lo que ves...". Ocurre a veces, sobre todo porque cuando no te gusta lo que ves es cuando descubres quién eres. Bendito espejo (y maldito en ocasiones).
No dejéis de avisarme para esa exposición en Sevilla.
Blanca y Sergio, permitidme unas risas con vuestros cambios de nombre, jajaja. No os quedan nada mal los de Bertha y Victor (por si pensáis en algún seudónimo).
Claro, las estelas mayas!!! Cómo las voy a olvidar...yo creo que haber nacido en México, constituye otra comprensión estética. (que va intuitivamente desde las estelas hasta lo kitch)
Marisa, los destellos también de las sombras nacen como si fueran reflejos de otros mundos. Aqui espero tener muchos espejos cuando llegues. Un abrazo de espejo de mano. Sergio Astorga
Miriam, haber nacido y tener ojos que no es fácil, y estos registros de una cosmovisión sideral a otra que increpa la "cultura"o la diluye en una cursileria muy apropiada para una tienda departamental o a una fiesta de quince años y un pastel rosadito de siete niveles, te d´, sino sentido crítico, si sentido de disfrute. Un abrazo cuyo ángulo de incidencia sea igual al ángulo concebido. Sergio Astorga
*Miriam hoy tu "post" está docto, y cómo tu dices elaboar la pregunta cierta es más difícil que la respuesta.
Jugando con el famoso "otro lado del espejo", ese que no es sino este lado en el que estamos... ese que refleja simple y llanamente lo que somos, lo que debemos dejar de buscar porque ya lo tenemos.
Mira que unos y otros damos vueltas y revueltas a estos temas de busquedas y reflejos de identidades...
Me encantan esos pies... como los del sapito...jajaja
Me encanta todo cuanto pintas y me encantaría poder verlo al natural.
Por cierto a la derecha del espejo, en el suelo... ¿ que tipo de bichito has querido reflejar ?... porque alli hay un bichito con sus ojitos y todo ¿ es asi ?
Pizarr, entre todas las visiones la que más nos preocupa es la de nuestro reflejo. Esos ojos que miras es la cabeza de un serpiente.El espejo escudo del personaje está acompañado de una sercpiente emplumada, símbolo de Quetzalcoatl deidad de toda mesoamerica precolombina. Juego de reflejos. Un abrazo en difracción. Sergio Astorga
Pizarr, entre todas las visiones la que más nos preocupa es la de nuestro reflejo. Esos ojos que miras es la cabeza de un serpiente.El espejo escudo del personaje está acompañado de una sercpiente emplumada, símbolo de Quetzalcoatl deidad de toda mesoamerica precolombina. Juego de reflejos. Un abrazo en difracción. Sergio Astorga
Confesiones de una chica de Rojo de Lilian Elphick
Ya camina por la vida
Sin Adorno de Indran Amirthanayagam
Portada Astorga
Temporal en Francia Amazon
Pique y compre. Espero.
Desahuciados
Antologia
Entrevista en Monolito
Pique y lea, si gusta
Ofrendas
Otras maneras de sonar
ANTOJOS
Un antojo es la cicatriz de un deseo y son múltiples los deseos perdidos, por eso desde el río Grande, sonámbulos y húmedos, navegaran ante sus ojos la ganancia de las perdidas.
Temporal
Pique y compre. Si quiere claro.
Sol Camuflado de Indran Amirthanayagam
Portada e dibujos Sergio Astorga
Revista Monolito
pique y lea por favor
Ya están a la venta
Escuche sus rayas (pique)
Bellas de sangre contraria de Lilian Elphick
Premio Mejores Obras Literarias Editadas, categoría cuento. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, octubre de 2010.Dibujo:Sergio Astorga
390. Karla Barajas (México)
-
Karla BarajasEspectáculo de lo decadente El anciano subió al columpio,
con desgano y tristeza, callando el dolor en la espalda y rodillas, para
que en l...
DEDICATORIA A DEBIDA CUENTA
-
El passat mes de febrer va venir a visitar-nos a la Biblioteca de Barberà
del Vallès, des d'Andalusia, l'escriptor Juan Manuel Pérez Torres i va
...
PALABRAS
-
Mi padre utilizaba algunas palabras que se me han grabado a fuego en la
memoria afectiva. Además, les daba un sentido muy peculiar. Cuando algo...
EN LA COLINA DEL TROLL
-
En el municipio de Bergen y a unos minutos de la ciudad del mismo nombre se
encuentra la casa museo de Edvard Grieg (1843-1907), un pequeño y delicioso
...
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
EN LA REVISTA LITERARIA GRIEGA "MAPA"
-
Muy agradecida a Vasso Christakou y a su equipo por la traducción al griego
de 21 aforismos de *Medidas extremas* (Editorial Renacimiento, Sevilla,
2021)...
María del Mar Téllez Romero
-
María del Mar Téllez Romero (Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 1978).
Especialista en ingeniería de espacios y narraciones fantásticas. Es
ingeni...
LA SIRENA Y EL MAR
-
Yuritzi J. Santiago Méndez
Cuando era niña, mi mamá solía contarme cuentos sobre sirenas que vivían
muy felices en el fondo del mar junto a los delfine...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
SUCEDE EN ALICANTE
-
La acción de esta novela sucede en Alicante y en Alicante nace también la
última reseña de DIME LA VERDAD, a cargo del siempre acertado José Antonio
Lópe...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
Saber de peces
-
Un amigo me recordó la poesía de Nazim Hikmet y al releerla (me) nació este
poemita dominguero. Y de pronto también se me ocurrió retomar el blog.
*Saber ...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
CON BERNARDO ATXAGA
-
Múltiples fueron los actos organizados por el entorno con motivo de la
celebración del pasado Día del Libro. Difícil participar en todo pero os
aseguro qu...
RESEÑA DE "GRACIAS, DIANA" EN EL DÍA DEL LIBRO
-
Ha sido toda una sorpresa hoy, en plena celebración del *Día del Libro*,
descubrir la amable reseña que *Alicia Uriarte*, del *Foro de Literatura La
Nie...
EN CALMA VIVA
-
El agua está en calma viva.
La sal es incandescente.
La piel, limítrofe del agua.
El mundo que tiembla por dentro
se exhibe amable a este lado.
El coleccionista
-
*(Este texto participa en **Esta noche te cuento, *inspirado en esta foto
de René Maltête)
Se quebró la noche y no fue el trueno el que dio el aviso. Un c...
Kerin Smith, trash books
-
Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno
es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de
lecto...
Plesiosaurio N° 10
-
Agradecemos la participación de nuestros lectores y seguidores. No ha sido
fácil esta selección. Los seleccionados para Plesiosaurio N° 10 son:
Cecilia Eu...
Ocho: teatrillo final
-
M.- por qué te empeñas?
F.- Te quiero.
M.- no es verdad no me querías te agarras a mí por egoísmo
F.- ¿A santo de qué..?
M.- necesito que me de...
The joy of books. El placer de los libros
-
I am a compulsive reader and, like Borges, I always wonder how many books I
will be able to read before I die. So lately I am selecting the ones (from
t...
"Rosas de plomo", de Jesús Cotta
-
*Hace unos cuatro años, durante mi último viaje a Sevilla, coincidí con
Jesús Cotta como jurado en un premio de Ediciones de la Isla de Siltolá.
Entre ...
NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES
-
*NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES EN INTERNET: *
*La revista semanal "Indicador Político" -ese es su nombre- ha publicado mi
primer artículo ...
22 comentarios:
La mayor parte de las veces no nos reconocemos ante un espejo, depende de nuestro estado de animo, nos vemos diferentes, lo importante es siempre querernos, veamos lo que veamos.
Magnifica acuarela para mi colección que cada día es mas valiosa para mi, tenemos como sea que conseguir una exposición en Sevilla, yo tengo que ver esos colores al natural.
Un abrazo reflejado.
Triana, "espejito espejito quíen...
"Espejito espejito todo lo que me digas se te retacha". Recuerdas estos juegos, imágenes que nos hacen y nos transforman.
Yo estoy puesto de presentarme ante la gran afición sevillana,ya nos pondrémos de acuerdo.
Un abrazo proyectado.
Sergio Astorga
Me encanta esa bella mujer de perfil, tiene algo de Picasso, pero es única, bueno, doble en el reflejo. Saludos.
Me dio miedo ese callar. Miedo el si me miras te veo.
Bellísimo y claro que en Sevilla deben verse al natural esos colores, y también por aquí.
Un abrazo desconocectado.
Izaskun
"...cierra los ojos,
duerme, sueña
que el espejo
calle la imagen
de lo que pienso."
El espejo es nuestro secreto compañero, el único ante quien dsnudamos nuestros sentimientos, nuestro estado de ánimo. No nos avergozamos ante él, porque él calla, sólo observa y refleja...
Muy bueno, Victor, sobre el espejo hay tanto que escribir, y lo hasdicho en pocas líneas.
Besos,
Blanca
Miriam, picassiana y maya, recuerdas las estelas, tiene un poco ese aire.
Los reflejos, la impresión y la ilusión de lo que vemos nos aterra porque nos duplica.
Un abrazo convexo.
Sergio Astorga
Izaskun, mirar y ser mirado por los otros o por uno mismo, no hace temblar otras huir.
Donde encuentre una pared y un clavito, cuelgo un cuadro.
Un abrazo para reconectar.
Sergio Astorga
Bertha Mosi, es verdad, y hay muchas imágenes grabadas también en nuestros espejos mentales que reflejan lo que fuímos o lo que no seremos.
Un abrazo como si fuera Victor.
Sergio Astorga
Los espejos de sombras reflejan lo que somos aunque no queramos verlo...
Como siempre un placer venir a tu rincón. Un beso
"...te puede no gustar lo que ves...".
Ocurre a veces, sobre todo porque cuando no te gusta lo que ves es cuando descubres quién eres. Bendito espejo (y maldito en ocasiones).
No dejéis de avisarme para esa exposición en Sevilla.
Blanca y Sergio, permitidme unas risas con vuestros cambios de nombre, jajaja. No os quedan nada mal los de Bertha y Victor (por si pensáis en algún seudónimo).
Un abrazo que traspase los espejos.
Claro, las estelas mayas!!! Cómo las voy a olvidar...yo creo que haber nacido en México, constituye otra comprensión estética. (que va intuitivamente desde las estelas hasta lo kitch)
Saludos estelares, no perdón, esteloides, no perdón, reflejados...
Debo aclarar que eliminé un comentario porque lo puse dos veces sin darme cuenta (se me reflejó).
Marisa, los destellos también de las sombras nacen como si fueran reflejos de otros mundos.
Aqui espero tener muchos espejos cuando llegues.
Un abrazo de espejo de mano.
Sergio Astorga
Maribel, los espejos nos hacen grandotes y aveces chiquitos y cuando el espejo es de agua podemos perder imágen y cuerpo.
Quién me diera estar en Sevilla?, un día no lejano.
Que te parece este juegos de espejos, hasta mudamos de identidad. Ya tienes tema para un microrelato.
Abrazos espejeados.
Sergio Astorga
*No te preocupes por el comentario eliminado, hoy los espejos, estan encantados.
Miriam, haber nacido y tener ojos que no es fácil, y estos registros
de una cosmovisión sideral a otra que increpa la "cultura"o la diluye en una cursileria muy apropiada para una tienda departamental o a una fiesta de quince años y un pastel rosadito de siete niveles, te d´, sino sentido crítico, si sentido de disfrute.
Un abrazo cuyo ángulo de incidencia sea igual al ángulo concebido.
Sergio Astorga
*Miriam hoy tu "post" está docto, y cómo tu dices elaboar la pregunta cierta es más difícil que la respuesta.
! Ay Sergio !
Jugando con el famoso "otro lado del espejo", ese que no es sino este lado en el que estamos... ese que refleja simple y llanamente lo que somos, lo que debemos dejar de buscar porque ya lo tenemos.
Mira que unos y otros damos vueltas y revueltas a estos temas de busquedas y reflejos de identidades...
Me encantan esos pies... como los del sapito...jajaja
Me encanta todo cuanto pintas y me encantaría poder verlo al natural.
Por cierto a la derecha del espejo, en el suelo... ¿ que tipo de bichito has querido reflejar ?... porque alli hay un bichito con sus ojitos y todo ¿ es asi ?
Un beso Sergio
Un beso
Pizarr, entre todas las visiones la que más nos preocupa es la de nuestro reflejo.
Esos ojos que miras es la cabeza de un serpiente.El espejo escudo del personaje está acompañado de una sercpiente emplumada, símbolo de Quetzalcoatl deidad de toda mesoamerica precolombina.
Juego de reflejos.
Un abrazo en difracción.
Sergio Astorga
Pizarr, entre todas las visiones la que más nos preocupa es la de nuestro reflejo.
Esos ojos que miras es la cabeza de un serpiente.El espejo escudo del personaje está acompañado de una sercpiente emplumada, símbolo de Quetzalcoatl deidad de toda mesoamerica precolombina.
Juego de reflejos.
Un abrazo en difracción.
Sergio Astorga
Ay, este texto me mató. Qué belleza!
L.
Lili, que el espejo de agua sea la resurrección de tu imagen.
Tu comentario lo guardo para que me alumbre.
Multiple abrazo.
Sergio Astorga
Publicar un comentario