viernes, 23 de marzo de 2012

Identidad



Mujer pájaro o estrella.
Si eres mujer:
bienvenidas tus alas.


Si eres pájaro:
bien hallado tu canto.


Si eres estrella:
danos luz.

Sergio Astorga
Tinta/papel 20 x 30 cm.

miércoles, 21 de marzo de 2012

En la carrera



No acepto ningún rescate 
aunque lo hubiera.
En la grupa de mi jaca 
te he de llevar por los montes 
y hemos de ver el amanecer 
naciendo entre los cuerpos.
Sólo el lenguaje de nuestros ojos 
dirá la duración del rapto.
El siempre es un hoy 
todos los días
para que el aliento nos alcance.

Besos nocturnos: 
la brisa en la carrera.

Sergio Astorga
Tinta/papel 20 x 30 cm. 

lunes, 19 de marzo de 2012

Concierto Arrojo



Un Rachmaninov sonido se expande virtuoso sobre mi mesa de trabajo.
Te conviertes en un violonchelo cantábile entre dioses olmecas que preludia un primer movimiento muy animado.

El segundo movimiento es una variación ascendente de la melodía principal.

El tercer movimiento, es un allegro resuelto que finaliza en un beso sostenido en boca mayor.

No hubo encore.

Sergio Astorga
Acuarela/papel 20 x 30 cm.

viernes, 16 de marzo de 2012

Siluetas



Escondidos debajo de la cama con el miedo amarrado como alambre alrededor de los brazos pasamos mucho tiempo. En la pared unos trazos negros y flacos daban brincos hasta saltar por la ventana. Nosotros ni siquiera resoplábamos. Nos mirábamos con las manos. Estaba oscuro, sólo las siluetas brillaban como los gusanitos que salían de las plantas del jardín.

- ¿Qué hacemos?
- No te muevas. Vamos a esperar.
- Ya no siento el cuerpo. Tengo miedo. Háblales. Diles que se vayan.
- ¡No te muevas!

Mímicas luminosas y sonámbulas. Desnudas. Silenciosas, las siluetas renacían en diferentes colores, se replegaban en sus contornos, tejían sus vestiduras de múltiples matices como si el túnel del sueño nunca cesara enamorado de su transparencia.

- Ya me duelen los ojos.
- ¡No salgas!
- Voy encender la luz.

Estranguladas, un remolino eléctrico apagó el latido del enigma. La vigilia volvía a llenarse las entrañas.

Sergio Astorga
Acuarela/papel 20 x 30 cm.

miércoles, 14 de marzo de 2012

La niña del punto rojo



La niña del círculo del punto rojo suspira instantes sonámbulos y transparentes. Se canta bajo su espejo calcinado la historia del príncipe de chocolate que se derritió de amor. Ella no sabe de alas, ni de la historia del fuego; ni el cuento de la manzana ponzoñosa. Ella ríe con su sonrisa cuadrada y no se remuerde los días porque no le duele nada. De su cintura abierta pasa el eco y no regresa. Ella sabe que es moneda de oro lo que entra por sus ojos. Es tan puro el silencio que la misma luz se curva embelesada y de su muro cuerpo se dibuja el jaspe y la alegoría del agua.

Hablo de ella, de la niña del punto rojo, de esa, de la otra que eres y no te das por enterada.


Sergio Astorga

Cerámica 20x20x2

lunes, 12 de marzo de 2012

Confusión




- No llegamos.

- Aguanta.

- Espérame tantito. Que no aguanto estos zapatos. Y la mano derecha se me hincha.

- Si sabias… Dejas todo hasta la última hora.

- El desenlace es lo que importa. Es un blog. Tú crees que van a leer todo.

- Claro. Los antecedentes conllevan el final.

- No siempre.

- Apúrate… Dame la lleve… Ya se fueron… te dije que te dieras prisa.

- Aquí dejaron un comentario.

- ¡Sólo uno! Eso nos pasa por tardarnos.

- En el acto súbelo a twitter y a faccbook.

- Por cierto, que decía el comentario.

- Me gusta.

- Se equivocaron de medio.

Sergio Astorga.
Tinta/papel 20 x 30 cm.

viernes, 9 de marzo de 2012

Marca de agua



El agua se rompió por lo más fino. De la sequedad fueron naciendo punzadas de forma. Noche y día se confunden en su tacto y su tiempo es el mismo que curte a los océanos. Ellos miran al futuro cuando sus amapolas masculinas despiertan. Sus azules son ciegos. Cuando los miras parece que son luminosos, pero ellos no lo saben. Sus ojos son de agua muerta y pueden mirar más allá del olvido.Tienen la voz seca del vaticinio, por eso cuando estas en silencio y tu sangre esta tibia los escuchas. No lo niegues. 
Ahora ya los has visto. No temas, no tienen dientes y su mordedura es blanda.

El cielo ya llegó a su costa y el silencio se refugia.

Dejémoslos dormir.

¿Estás de acuerdo?

Sergio Astorga
Acuarela/papel/madera 10 x 26 cm.


miércoles, 7 de marzo de 2012

Vuelo ufano




Mi estimable clientela, este abarrotero, que ha recibido varias músicas de viento en diferentes tonalidades (pitos, trompetas y trompetillas) a lo largo de su abarrotera y abarrotada vida,  no puede dejar de compartir el motivo del ufano estado anímico en el que se encuentra.

El Ojo Travieso, de todos conocido, ha realizado una travesura que me tiene volando alto y  que ya no sé como bajar, porque no encuentro los círculos concéntricos del eucalipto.

Los invito a leer Mimos Polyglottos de Lilian Elphick, donde la palabra hace nido.

Gracias Lilian, me has dejado como aquel verso de López Velarde: “me siento acolito del alcanfor, un poco pez espada y un poco San Isidro Labrador”

Sergio Astorga
Tnta/papel 20 x 30 cm.

lunes, 5 de marzo de 2012

Era de goma




A toda luz la silueta incauta y realmente  pulcra de Don Sebastián Brandón se pasea tozuda en la memoria de sus súbditos. Súbditos que no se acostumbraron a esas antiguas maneras democráticas venidas de una península lejana. Ellos, los súbditos, gustaban de obedecer y Don Sebastián, magnánimo, no cejó en su afán de darles gloria, estabilidad y progreso. Su reino, que no tuvo fronteras, se perpetuaba con esa tranquilad de los santuarios.      

Un día, rugoso el cielo como un cacahuate, la silueta de Sebastián Brandón, traicionando su compostura, comenzó a disolverse. Se prendieron los mecheros del miedo y lo súbditos salieron a la calle por primera vez en sus vidas a manifestar sus opiniones.

Los súbditos ayunaron por varios días, hasta que resolvieron reconstruir la silueta de Sebastián Brandón, que se había convertido en una sustancia pegajosa.

La reconstrucción no ha terminado, por eso algunos avispados lectores le llaman la Era de goma.

Sergio Astorga.
Acuarela/papel 20 x 30 cm.

martes, 28 de febrero de 2012

Notoriedad




Las buenas navajas 
han rasgado la piel de las palabras.
El pajarero silba su certeza,
y la silaba se enreda en su banquete.

Palara a palabra el mundo muda.
¿Lo vislumbras?  

Sergio Astorga
Tinta/papel

viernes, 24 de febrero de 2012

Extravíos



Si el tiempo se ablanda y la ventana esta abierta llegarán otras oscuras golondrinas a dejar los papeles extraviados de otras primaveras.
No te asomes. 

Sergio Astorga. 
Acuarela/papel 20 x 30 cm.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Síntomas casuales




Una reflexión es como una comezón, que no pocas veces te deja la conciencia irritada.

Sergio Astorga
Tinta/papel

lunes, 20 de febrero de 2012

Amor Térreo




Porque los dedos se mojan
de distinta memoria,
los geranios nacerán
alrededor de tu vientre,
y en un acto de rapiña,
quedará el aroma de tu greda.

Sergio Astorga
Cerámica 17 X 24 X 19 cm.

viernes, 17 de febrero de 2012

Sin solución




Para el retorno,
la despedida ha de ser dulce.

En la noche adulta
si hay rubor hay esperanza.
Un libro con hojas sueltas,
una rabia que se oxida,
un cutis de manteca,
y otros lugares comunes
que no menciono por discreto.

¿Cómo saber el desenlace,
si cada hombre inventa su jardín?

Sergio Astorga
Acuarela/papel 29 x 64 cm.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Vagancia




Ando buscando azul para vestirme.

¿A ver si me adivinas?

La luna a ratos,
desprende golondrinas
para perfumar la negrura.

¿Cómo te lo explico?

Sergio Astorga
Tinta/papel

lunes, 13 de febrero de 2012

El rostro




Ese rostro amado,
lisonja y embuste,
una fina línea lo separa.

Su remota virginidad
es tangible pan
y augurio sedante de su talle.

Parece desalmado de Eros,
y un latido liquido
embalsama su garganta.

Con la punta del lápiz lo retoco,
y ese rostro amado
vuelve a ser lisonja,
ante el embuste de mi mano.

Sergio Astorga
Acuarela papel 20 x 30 cm.

jueves, 9 de febrero de 2012

El chubasco




El chubasco es un pobre himno de agua.

Tu voz, un leve recurso de lluvia
que la tarde evapora.

Tocar –se dice- es crear tenencia.

Tu memoria, territorio fértil
de anchas avaricias nocturnas.

Dice Jung: “El significado hace soportable la vida”.

¿Qué haré con un arco triunfal sin buganvilias?

Sergio Astorga
Dibujo tinta/papel

martes, 7 de febrero de 2012

Antoni Tàpies




Vienes vestido de materia y entras en la forma y la exhalas.
Meditas.

Siempre meditas.

Trasciendes el volumen. Eres tangible. Tu aroma es sólido como el color. Tus manos forjan códigos entre los vacíos.

Rasguñas, zurces, coces;
encimas, arrimas, tachas;
pegas, incides, vuelcas;
respiras, gritas, piensas.

Siempre piensas.

Goteas, dejas la huella, raspas el negro, los ocres escurren la dureza. Rompes el alfabeto, clavas otra ventana. Haces gestos. Eres un gesto.

Remiendas, hilvanas parcos matices impersonales tan tuyos.
Señalas los opuestos y la cruz es tu eje ancestral. Con tu uña en la materia construyes tu Cataluña.

Ocultas las flautas y buscas la paz de las arenas.
Descarnas: la línea recta se hincha y se torna geológica.

Meditas.

Siempre meditas.
El silencio se hace materia.
Eres materia de materia.

Sergio Astorga

Antoni Tàpies técnica mixta


lunes, 6 de febrero de 2012

Oye




El mañana vuelve si tú lo quieres.
Es siempre así, porque funesta es la certeza de saber que la voluntad nos es ajena.
Sergio Astorga
Dibujo tinta/papel