Abiertas quedan mis puertas para este abril que propones danzarín silíceo. Bellísimas ilustración y texto. Una maravilla lo suyo. Sea bienvenido. Abrazo fértil. Izaskun
Esta vez (si me permites el atrevimiento) tu calendario me ha recordado la frescura de Joan Miró (su escultura "La dama i l'ocell", sita en la Plaça de l'Escorxador), y a la fragilidad de las figuras lánguidas de Gustav klimt. (Más el arte de Sergio Astorga, jeje).
Izaskun, que ya no hay tiempo para el desastre, a reconstruir que le viene bien a los abriles y si no vamonos todos a Pamplona como queria papa Hemingway. Que sea feeraz el tiempo para todos. Un abrazo color añil. Sergio Astorga
Inuit, algo tiene abril que nos incita, a los que tienen ligas especiales o a los que cabalgamos agarrados de sus crines. Un gusto gustoso que te gusten esto homenajes vitales. Abrazos del abril que dora. Sergio Astorga
Antonio, te invito a vivir los abriles, tu en tu Cadiz y este menda en la montaña, como si fueran los primeros frutos verdaderos. Gracias por comenzar con un abrileño abrazo. Sergio Astorga
Marisa, "Ay como me gusta el gusto y toda la parranda y todo porque empieza abril" parafraseo ésta letra de una canción popular mexicana para darte tambien las gracias por tu grata compañía desde el inicio de abril. Abrazos con fortuna. Sergio Astorga
Mega,tus atrevimientos tienen sueños de la memoria y son siempre bemvindos. Fuía a ver la referencia que haces de Miró a la Biblioteca de Barcelona, y esas personas blancas que entran, como dices tienen un a semejanza visual con el abril del calendario. Si, son figuras en conversa, en asamblea, que van o regresan de algún sitio y que también recuerdan a los dorados de Klimt que es otro de mis preferidos, no mas que Egon Schiele. Me gusta mucho Miró,su ánimo,su simpatía, su humilde sentido de la alegría; no es fácil mostrar alegría,el mercado quiere drama, terror,catástrofe, se piensa que es vanal el pathos de la alegría,pero Miró nos eseña siempre que no es así. Que tengas un buen abril. Un abrazo lánguido. Sergio Astorga
Sergio, que maravilla. Me has dejado extasiada que belleza... Me han gustado muchísimo tus ultimas crónicas sobre San Quintín, que aun sin comentar las he leído con deleite. Me gustó especialmente el cartel que has pintado, la figura de la jornalera es muy bonita y fuerte. Me indigna, saber que muchas de las substancias químicas utilizadas para fumigar o los fertilizantes, están completamente prohibidas por su evidente daño a la salud de quien los manipula, pero la necesidad o la avaricia por cosechas más productivas, hacen que sigan siendo utilizados, principalmente entre la población más pobre. Los efectos son terribles y afectan de por vida a las personas expuestas a estos venenos, pero principalmente a las mujeres que aunque lleven un pañuelo en la boca y nariz, siguen intoxicándose. Bueno, ya ves que es un tema que me mueve. Volviendo a Abril, es un mes especial, tanto en el norte como en el sur y lo has bordado con tus pinceles y letras.
Gárgola, que gusto el saber que sigues el viaje, me faltan todavía dos partes en donde se menciona este gravísimo problema de los agroquímicos, que estan prohibidos, pero que se usan evadiendo las normas sanitrias. Que tenga un buen abril y gracias por acompañarme en el camino jornalero. Un abrazo sin fertilizante. Sergio Astorga
Sergio tu abril es bello de letras formas y colores, sin embargo para mi el mes de abril ha sido siempre, a pesar de que en esta tierra que vivo es el más intenso en emociones, un mes fatíco en muchos sentidos, le temo cada año cuando se acerca, a pesar de que no soy nada supersticiosa, y nunca hice caso de augurios, una gitana de la Alhambra de Granada, hace casi 30 años me dijo que la luna de abril iba a ser la causante de todos mis males, con esas palabras exactas, me reí aquél día, pero hay datos objetivos, fechas de abril que están en el calendario de mi vida tienen las anotaciones más tristes que recuerdo.
Siempre he querido pensar que son fruto de la casualidad, pero no creas, estoy deseando que pase.
Triana, tengo dos veces intentando comentar y los dioses estan en mi contra, no se publica el comentario. Te decía que entiendo tu aprehención, yo también he tenido algunas coincidencias en días de meses no muy amigables,y también he tenido vaticinios, no de un gitana,pero si de magos, por decirles de alguna manera que hicieron revelacónes extrañas. En fin espero que rapidamente pasen los malos augurios y que podamos atenderlos con templanza. Un abrazo atento. Sergio Astorga
Pizarr,no sé cual sea el día afortunado pero te voy cantando las mañanitas que cantaba el Rey David a las muchachas bonitas se las cantamos aquí.Ya los pajaritos cantan,la luna ya semetió... Un gran abrazo abrileño por tu cumpleaños. Sergio Astorga
Confesiones de una chica de Rojo de Lilian Elphick
Ya camina por la vida
Sin Adorno de Indran Amirthanayagam
Portada Astorga
Temporal en Francia Amazon
Pique y compre. Espero.
Desahuciados
Antologia
Entrevista en Monolito
Pique y lea, si gusta
Ofrendas
Otras maneras de sonar
ANTOJOS
Un antojo es la cicatriz de un deseo y son múltiples los deseos perdidos, por eso desde el río Grande, sonámbulos y húmedos, navegaran ante sus ojos la ganancia de las perdidas.
Temporal
Pique y compre. Si quiere claro.
Sol Camuflado de Indran Amirthanayagam
Portada e dibujos Sergio Astorga
Revista Monolito
pique y lea por favor
Ya están a la venta
Escuche sus rayas (pique)
Bellas de sangre contraria de Lilian Elphick
Premio Mejores Obras Literarias Editadas, categoría cuento. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago de Chile, octubre de 2010.Dibujo:Sergio Astorga
UNA FERIA MUY RÁPIDA
-
Tiene gracia que el Niño de Elche haya inaugurado la Feria del Libro de
Alicante 2025. Imagino que la popularidad del músico de flame...
395. Medio millón de visitas V
-
Diseño: Orlando López V- El todo y las partes Álvaro Ramos Q. Al fin lo
había logrado, después de tantos meses de estarle amando en silencio, y
otros t...
FERIA DEL LIBRO DE MADRID, 2025
-
Un año más disfrutaré del encuentro gozoso con los lectores, los que ya me
conocen y aquellos que se acerquen por primera vez a conocer mis li...
Samantha Páez Guzmán
-
Periodista independiente, escritora y activista. Con "El río sagrado" ganó
el primer lugar en el concurso literario de Sangre Vida, savia de la
humani...
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025
-
No lo puedo evitar, me gustan los “ *Días de…* ” Si se trata del Día San
Valentín, es una excusa excelente para diseñar un día especial. Si es el
Día Int...
EN LA COLINA DEL TROLL
-
En el municipio de Bergen y a unos minutos de la ciudad del mismo nombre se
encuentra la casa museo de Edvard Grieg (1843-1907), un pequeño y delicioso
...
LA SIRENA Y EL MAR
-
Yuritzi J. Santiago Méndez
Cuando era niña, mi mamá solía contarme cuentos sobre sirenas que vivían
muy felices en el fondo del mar junto a los delfine...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
SUCEDE EN ALICANTE
-
La acción de esta novela sucede en Alicante y en Alicante nace también la
última reseña de DIME LA VERDAD, a cargo del siempre acertado José Antonio
Lópe...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
Saber de peces
-
Un amigo me recordó la poesía de Nazim Hikmet y al releerla (me) nació este
poemita dominguero. Y de pronto también se me ocurrió retomar el blog.
*Saber ...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
RESEÑA DE "GRACIAS, DIANA" EN EL DÍA DEL LIBRO
-
Ha sido toda una sorpresa hoy, en plena celebración del *Día del Libro*,
descubrir la amable reseña que *Alicia Uriarte*, del *Foro de Literatura La
Nie...
EN CALMA VIVA
-
El agua está en calma viva.
La sal es incandescente.
La piel, limítrofe del agua.
El mundo que tiembla por dentro
se exhibe amable a este lado.
El coleccionista
-
*(Este texto participa en **Esta noche te cuento, *inspirado en esta foto
de René Maltête)
Se quebró la noche y no fue el trueno el que dio el aviso. Un c...
Kerin Smith, trash books
-
Cuando me harto de mi mismo, volteo a ver la cara de los libros. Cada uno
es una vida, un golpe, una revelación o un fraude. Londres es una ciudad de
lecto...
Plesiosaurio N° 10
-
Agradecemos la participación de nuestros lectores y seguidores. No ha sido
fácil esta selección. Los seleccionados para Plesiosaurio N° 10 son:
Cecilia Eu...
Ocho: teatrillo final
-
M.- por qué te empeñas?
F.- Te quiero.
M.- no es verdad no me querías te agarras a mí por egoísmo
F.- ¿A santo de qué..?
M.- necesito que me de...
The joy of books. El placer de los libros
-
I am a compulsive reader and, like Borges, I always wonder how many books I
will be able to read before I die. So lately I am selecting the ones (from
t...
"Rosas de plomo", de Jesús Cotta
-
*Hace unos cuatro años, durante mi último viaje a Sevilla, coincidí con
Jesús Cotta como jurado en un premio de Ediciones de la Isla de Siltolá.
Entre ...
NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES
-
*NOTA DE JUAN MARÍA ALPONTE PARA SUS LECTORES EN INTERNET: *
*La revista semanal "Indicador Político" -ese es su nombre- ha publicado mi
primer artículo ...
18 comentarios:
Abiertas quedan mis puertas para este abril que propones danzarín silíceo.
Bellísimas ilustración y texto.
Una maravilla lo suyo. Sea bienvenido.
Abrazo fértil.
Izaskun
Yo amo al mes de abril, por eventos que estarán ligados a mi ser hasta que la tierra me alimente o el fuego me arda.
Me gustan sus almanaques.
Inuits
Hermoso homenaje abrileño. Un abrazo.
¡Qué bello abril nos regalas querido Sergio! Da gusto empezar el mes con tu calendario. Besos
Esta vez (si me permites el atrevimiento) tu calendario me ha recordado la frescura de Joan Miró (su escultura "La dama i l'ocell", sita en la Plaça de l'Escorxador), y a la fragilidad de las figuras lánguidas de Gustav klimt. (Más el arte de Sergio Astorga, jeje).
Besos y feliz abril
Izaskun, que ya no hay tiempo para el desastre, a reconstruir que le viene bien a los abriles y si no vamonos todos a Pamplona como queria papa Hemingway.
Que sea feeraz el tiempo para todos.
Un abrazo color añil.
Sergio Astorga
Inuit, algo tiene abril que nos incita, a los que tienen ligas especiales o a los que cabalgamos agarrados de sus crines.
Un gusto gustoso que te gusten esto homenajes vitales.
Abrazos del abril que dora.
Sergio Astorga
Antonio, te invito a vivir los abriles, tu en tu Cadiz y este menda en la montaña, como si fueran los primeros frutos verdaderos.
Gracias por comenzar con un abrileño abrazo.
Sergio Astorga
Marisa, "Ay como me gusta el gusto y toda la parranda y todo porque empieza abril" parafraseo ésta letra de una canción popular mexicana para darte tambien las gracias por tu grata compañía desde el inicio de abril.
Abrazos con fortuna.
Sergio Astorga
Mega,tus atrevimientos tienen sueños de la memoria y son siempre bemvindos.
Fuía a ver la referencia que haces de Miró a la Biblioteca de Barcelona, y esas personas blancas que entran, como dices tienen un a semejanza visual con el abril del calendario. Si, son figuras en conversa, en asamblea, que van o regresan de algún sitio y que también recuerdan a los dorados de Klimt que es otro de mis preferidos, no mas que Egon Schiele.
Me gusta mucho Miró,su ánimo,su simpatía, su humilde sentido de la alegría; no es fácil mostrar alegría,el mercado quiere drama, terror,catástrofe, se piensa que es vanal el pathos de la alegría,pero Miró nos eseña siempre que no es así.
Que tengas un buen abril.
Un abrazo lánguido.
Sergio Astorga
Sergio, que maravilla. Me has dejado extasiada que belleza...
Me han gustado muchísimo tus ultimas crónicas sobre San Quintín, que aun sin comentar las he leído con deleite.
Me gustó especialmente el cartel que has pintado, la figura de la jornalera es muy bonita y fuerte. Me indigna, saber que muchas de las substancias químicas utilizadas para fumigar o los fertilizantes, están completamente prohibidas por su evidente daño a la salud de quien los manipula, pero la necesidad o la avaricia por cosechas más productivas, hacen que sigan siendo utilizados, principalmente entre la población más pobre. Los efectos son terribles y afectan de por vida a las personas expuestas a estos venenos, pero principalmente a las mujeres que aunque lleven un pañuelo en la boca y nariz, siguen intoxicándose. Bueno, ya ves que es un tema que me mueve.
Volviendo a Abril, es un mes especial, tanto en el norte como en el sur y lo has bordado con tus pinceles y letras.
besos
Gárgola, que gusto el saber que sigues el viaje, me faltan todavía dos partes en donde se menciona este gravísimo problema de los agroquímicos, que estan prohibidos, pero que se usan evadiendo las normas sanitrias.
Que tenga un buen abril y gracias por acompañarme en el camino jornalero.
Un abrazo sin fertilizante.
Sergio Astorga
Preciosa estampa de abril, la usaré como fondo de pantalla, un beso!
Sergio tu abril es bello de letras formas y colores, sin embargo para mi el mes de abril ha sido siempre, a pesar de que en esta tierra que vivo es el más intenso en emociones, un mes fatíco en muchos sentidos, le temo cada año cuando se acerca, a pesar de que no soy nada supersticiosa, y nunca hice caso de augurios, una gitana de la Alhambra de Granada, hace casi 30 años me dijo que la luna de abril iba a ser la causante de todos mis males, con esas palabras exactas, me reí aquél día, pero hay datos objetivos, fechas de abril que están en el calendario de mi vida tienen las anotaciones más tristes que recuerdo.
Siempre he querido pensar que son fruto de la casualidad, pero no creas, estoy deseando que pase.
Un abrazo de sol y sin luna por hoy.
Mona Lisa, un placer, después me cuentas cómo se ve.
Gracias por tu visita secreta.
Un abrazo abrileño.
Sergio Astorga
Triana, tengo dos veces intentando comentar y los dioses estan en mi contra, no se publica el comentario.
Te decía que entiendo tu aprehención, yo también he tenido algunas coincidencias en días de meses no muy amigables,y también he tenido vaticinios, no de un gitana,pero si de magos, por decirles de alguna manera que hicieron revelacónes extrañas. En fin espero que rapidamente pasen los malos augurios y que podamos atenderlos con templanza.
Un abrazo atento.
Sergio Astorga
Sergio, llegó por fin mi esperado Abril.
Aunque yo sea amante de los otoños, tengo que adorar el mes que me vió nacer.
Precioso como siempre.
Me he buscado escondida entre los trazos de tu abril.
Un beso Sergio
Pizarr,no sé cual sea el día afortunado pero te voy cantando las mañanitas que cantaba el Rey David a las muchachas bonitas se las cantamos aquí.Ya los pajaritos cantan,la luna ya semetió...
Un gran abrazo abrileño por tu cumpleaños.
Sergio Astorga
Publicar un comentario